El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha puesto en marcha unas nuevas partidas destinadas a entidades animalistas.
Fundación Artemisan publica un manual de 50 preguntas y respuestas sobre la caza para no cazadores
La Fundación Artemisan ha publicado el manual ‘Preguntas y respuestas sobre la caza en España, un acercamiento de la caza para los no cazadores’. El objetivo del material es hacer llegar el contenido y todo lo que rodea a la actividad cinegética de una forma sencilla y divulgativa al público...
¿Cuántos lobos hay realmente en España?
La inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial no está amparada por un censo nacional actualizado.
Cazan un extraordinario jabalí blanco en Jaén
Un joven de Jaén caza en espera un jabalí (Sus scrofa) totalmente blanco. Así fue como sucedió el lance.
14 novedades de Decathlon para cazadores que arrasarán esta temporada 2021/2022
Solognac, la marca de caza de Decathlon, ha presentado esta mañana las novedades más destacadas que pondrá en el mercado para la próxima temporada de caza. Aquí tienes una selección de las mejores.
Condenado un piragüista por agredir a un pescador que le pidió que no le espantase los peces
El acusado tendrá que indemnizar a la víctima con 920,98 euros, además de pagar una multa de 90 euros.
Cazadores entregan 1.700 kg de cereal y un bebedero a pastores afectados por el incendio de Málaga
Cazadores de la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre se han solidarizado con varios ganaderos y cazadores de Genalguacil, localidad afectada hace unas semanas por los incendios de Sierra Bermeja, y les han donado alimentos y bebederos para los animales domésticos y también para la fauna silvestre del lugar.
Este es el sorprendente color de los conejos que capturó este cazador
Este cazador ha estrenado la temporada de menor a lo grande: abatió el pasado fin de semana en un coto de la provincia de Málaga tres conejos con diferentes tonos de gris y uno rubio casi en su totalidad.
El meloncillo se extiende imparable por toda España, ¿hasta dónde ha llegado?
Investigadores del IREC, del IESA-CSIC, del INIA, y de las universidades de Málaga, Córdoba y Complutense de Madrid, han actualizado la distribución del meloncillo en España.