Elegante, precavido y letal. Estas son las cualidades del gran gato montés: uno de los mayores cazadores de la fauna...
Destacados
¿Sabes cómo extraer correctamente una garrapata? Te explicamos cómo hacerlo para que este molesto parásito no te provoque ninguna infección.
Te contamos seis aspectos fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de recoger espárragos silvestres.
Te contamos qué hacer si a tu perro de caza es picado por una avista o abeja, remedios caseros, cómo...
Una de las consultas que más realizan los internautas a nuestra redacción es ¿cómo puedo ahuyentar o acabar con las...
Un importante grupo de científicos españoles publica una carta en la que critica el anteproyecto y dice que las leyes de bienestar animal no deben proteger a los gatos callejeros por comprometer la biodiversidad.
El equipo de Jara y Sedal ha captado cómo estos gatos callejeros cazan sin control en los márgenes del río Tormes, lo que supone una amenaza para la biodiversidad.
A pesar de que contempla excepciones, la contradictoria redacción de la nueva ley, gestada en el MITERD, ha generado una enorme confusión y las protestas de sindicatos como Unión de Uniones, el cual exige una rectificación.
El zorro (Vulpes vulpes) también conocido como zorro rojo o raposo, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos presente en España y uno de los animales más astutos e inteligentes de la naturaleza. ¿Qué comen los zorros? Se trata de un omnívoro oportunista muy adaptado a cualquier medio, incluso urbano, consiguiendo sus presas y alimentos con gran...
El corzo (Capreolus capreolus) es una especie de la familia de los cérvidos, siendo el más pequeño que podemos encontrar en España. Un animal muy expandido en casi toda la geografía con una extremada adaptabilidad y que se sitúa como una de las principales especies cinegéticas para los cazadores por su trofeo y la belleza del entorno en el que...
El arruí (Ammotragus lervia) es un bóvido ungulado de gran tamaño, herbívoro, de color claro y robustos cuernos cuyo hábitat preferente son los terrenos escarpados de gran altitud. Su presencia en España fue fruto de la reintroducción y actualmente se encuentra en clara expansión por nuestro territorio. Morfología En cuanto a su morfología cabe destacar su larga melena que se...
El gamo (Dama dama) es un herbívoro rumiante de la familia de los cérvidos introducido en España en el siglo XV. De tamaño intermedio, los machos llegan a alcanzar los 60-70 kilogramos y una altura a la cruz de 80 centímetros, mientras que las hembras, de menor tamaño se sitúan en torno a los 50 kilogramos y 70 centímetros de...
El rebeco (Rupicapra Pyrenaica), también conocido como sarrio en Aragón o isard en Cataluña es un ungulado de la familia de los bóvidos que habita en zonas de alta montaña en España. ¿Rebeco o sarrio? Aunque se trata del mismo animal el sarrio y el rebeco se consideran dos subespecies distintas. Por un lado, encontramos al rebeco cantábrico (Rupicapra pyrenaica...
El ciervo o venado (Cervus elaphus), como se le conoce habitualmente en España, es una especie de cérvido herbívoro de gran tamaño. El macho puede llegar a pesar hasta 200 kilogramos y posee cuerna (no cuerno), puesto que cada año la pierde. La hembra pesa en torno a 90 o 100 kilogramos.
En muchas ocasiones, durante charlas y talleres sobre supervivencia en zonas de conflicto armado, solía poner el ejemplo de la ciudad de Donetsk para intentar explicar cómo se puede pasar de sede de una Eurocopa de fútbol a campo de batalla; cómo su moderno aeropuerto puede convertirse en paisaje de destrucción y ruina difícil de imaginar; cómo la vida ordinaria...