Revista Jara y Sedal » Es noticia » ENCUESTA: ¿Te gustaría que la ley animalista se hiciese desde cero y en ella participasen los sectores afectados?
ENCUESTA: ¿Te gustaría que la ley animalista se hiciese desde cero y en ella participasen los sectores afectados?
En la siguiente encuesta sondeamos qué opinión tiene la sociedad frente al proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales y su tramitación actual, que sigue adelante a pesar de no haber contado con la mayoría de sectores afectados.
Ya meses atrás la ciencia y el mundo rural se unieron en la oposición a la tramitación de la ley animalista, al haber sido elaborada sin seguir criterios técnicos ni científicos y al no haber contado para su redacción con todos los afectados. En un desayuno informativo celebrado en Madrid y organizado por Fundación Artemisan, científicos, profesionales veterinarios, ingenieros de montes e ingenieros agrónomos mostraron su oposición a la tramitación de un proyecto ideológico que tendrá nefastas consecuencias para millones de personas e incluso para los propios animales que pretende proteger.
Nombres como el presidente de Fundación Artemisan, José Luis López-Schümmer, Christian Gortázar, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha e investigador del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) y uno de los científicos más reconocidos a nivel mundial en sanidad animal, o el investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ex director de la Estación Biológica de Doñana, considerado como el último gran biólogo y naturalista en España, Javier Castroviejo, mostraron sus discrepancias entonces con esta ley.
En aquel acto, la consejera del Consejo General de Veterinarios de España María Luisa Fernández, insistió en que la participación de los veterinarios es imprescindible en la elaboración de la ley, por sus conocimientos técnicos y científicos y porque son el eslabón más cercano a la ciudadanía y a sus mascotas, pero tampoco fueron escuchados.
El último en alzar la voz, el conocido herpetólogo Frank Cuesta
El último en alzar la voz ha sido el conocido herpetólogo Frank Cuesta, que ha defendido en un nuevo vídeo que la forma de actuar a la hora de redactar la ley de Bienestar Animal no ha sido la correcta. Si a él lo consultasen, asegura, preguntaría todos los sectores implicados: «Cogería al presidente de la asociación más grande de veterinarios que haya en España, o a todos los presidentes, cogería a guardas forestales o a la mayor asociación, cogería a gente de los pueblos, a agricultores, ganaderos, hablaría con la Federación de Caza, y también cogería a gente que se dedica al mascotismo -tiendas de animales, criadores, educadores…- y así se haría la ley», denunció.
VOTA: ¿Te gustaría que la ley animalista se hiciese desde cero y en ella participasen los sectores afectados?