Desde principios de este año, la Guardia Civil de Valladolid había detectado un aumento de episodios de furtivismo en la comarca de Medina de Rioseco, muchos de ellos vinculados al uso de dispositivos de visión térmica, prohibidos en esta comunidad autónoma. Ante esta situación, se puso en marcha un operativo destinado a combatir estas actividades ilegales y a identificar a los responsables.

La tarde del 12 de marzo fue clave en la investigación. Los agentes detectaron un vehículo sospechoso que descendía lentamente de los montes de Urueña, efectuando paradas intermitentes. Al percatarse de la presencia del SEPRONA, el conductor intentó evadir el control realizando maniobras sospechosas, pero finalmente fue interceptado.

Un furtivo con precinto cuando ya no se entregan precintos

Arma, monocular térmico y precinto caducado incautados por la Guardia Civil.

Durante la inspección del vehículo, los agentes encontraron un rifle de caza mayor equipado con visor, así como un precinto para corzo hembra correspondiente a una temporada ya finalizada y sin utilizar. Además, debajo del asiento del conductor se halló un monocular térmico oculto, herramienta prohibida para la caza en la región.

El detenido habría estado practicando además la modalidad de caza al aguardo de jabalí en un periodo no habilitado y sin la autorización correspondiente. Al carecer de los permisos necesarios, los agentes le formularon denuncias administrativas en virtud de la Ley 4/2021, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León. Como resultado, se procedió al decomiso de todas las artes ilícitas empleadas.

Adiós a los precintos físicos en Castilla y León

00-ARAGÓN PRECINTO
El precinto de plástico tradicional desaparece esta temporada en Castilla y León. © Israel Hernández

Desde esta temporada, los cazadores de Castilla y León deben adaptarse a un nuevo sistema de precintado digital que sustituye los tradicionales precintos de plástico. Ahora, la identificación de las piezas de caza mayor se realizará mediante dos opciones: precinto digital, a través de una aplicación móvil, o con una autorización en papel.

Con esta innovación, los animales ya no llevarán ningún elemento físico sujeto a su cuerpo, como era práctica habitual hasta ahora. Esta modernización del sistema de control busca mejorar la gestión cinegética y minimizar los fraudes, aunque el caso de este furtivo demuestra que algunos todavía intentan confundir siguiendo las viejas prácticas, incluso cuando el sistema ha cambiado por completo.

Sobre el autor