No me hagas elegir entre caza y progresismo
Juan Beltrán, el ‘cazador pobre’ –como se le conoce después de su aparición en el documental sobre caza de Frank Cuesta–, reflexiona sobre la izquierda, las elecciones y la caza.
Los mejores blogs del mundo de la caza, la pesca y el mundo rural analizan la actualidad en la web cinegética más visitada de España.
Juan Beltrán, el ‘cazador pobre’ –como se le conoce después de su aparición en el documental sobre caza de Frank Cuesta–, reflexiona sobre la izquierda, las elecciones y la caza.
Jesús Caballero reflexiona sobre la carne de laboratorio y sobre cómo su implantación puede suponer una amenaza para la caza y el alimento natural que nos proporciona.
Juan Beltrán reflexiona sobre la diferencia entre las visitas que la España urbana hace a la rural y la manifestación del pasado 20 de marzo.
El cazador Óscar Fernández Toural recuerda en este relato un lance a un jabalí vivido hace un lustro que le marcó en su vida como cazador.
Una encendida polémica está de actualidad en la cofradía de los recechistas de fauna mayor, la de los tiros de larga distancia. Abatir un animal fuera de sus límites de alerta –vista, oído y olfato– plantea un compromiso moral que conmueve de diverso modo al colectivo. Cabe aplicar aquí aquella calificación de la ciudadanía de …
El debate de la caza a larga distancia: ¿una cuestión ética? Leer más »
Colgaré mis rifles sin nostalgia, pero mientras la naturaleza lo permita formaré parte de esta singular cofradía que las fiestas de guardar celebra su ceremonia empuñando una escopeta.
Haber pasado la infancia en un amplio caserón de pueblo, jugado bajo las frescas sombras de las moreras acechando con munición de piedra a los inquietos gorriones municipales, ha debido sin duda influir en mi concepto adulto de la vida.
Felipe Vegue, presidente de ARRECAL y de la ONC, ha remitido al presidente del Gobierno, al ministro de Agricultura y a los presidentes autonómicos la carta abierta que reproducimos a continuación, con motivo de «las continuas agresiones» contra la actividad cinegética.
A estas alturas de mi vida, satisfechas todas mis vanidades cinegéticas, estas nostalgias se revelan como una manera de endulzar los desastres que acompañan a los venenos líquidos de la edad que diría Gamoneda. Qué gran cosa la memoria cazadora ¡y qué balsámico el inesperado milagro que acontece al reubicar nuestras nostalgias!
El empeño de la Unión Europea en prohibir el plomo en la caza empieza a ser sospechoso hasta el punto de que no se sabe bien si lo que se quiere es analizar los riesgos del plomo en la actividad cinegética o perseguirla. La reciente modificación de la Regulación de la caza en los humedales …
Munición de plomo: a la UE le preocupa más limitar la caza que ayudar al medio ambiente Leer más »
El hombre que quiere que todos los dueños de mascotas hagamos un cursillo antes de tenerlas tiene la misma titulación universitaria que tu perro.
Si algo necesita el negocio del ecologismo para poder hacer caja eso son especies amenazadas. Y al lobo, hasta ahora, le ha ido bastante bien con el modelo de gestión del que disfrutaba.
El joven Félix Piñero envía a nuestra redacción esta interesante reflexión sobre qué es ser cazador.
Este artículo de opinión forma parte del número 236 de Jara y Sedal, correspondiente al mes de agosto de 2021. Se trata de una edición especial, que ya puedes encontrar en tu kiosco, en la que destapamos los planes ecologistas y animalistas para tratar de acabar con la caza en España, analizando caso por caso todos los frentes de ataque abiertos en este momento.
El conocido arquero y colaborador de Jara y Sedal, Pedro Ampuero, cuenta en este interesante vídeo cómo reclamar corzos. ¡Toma nota ahora que estamos en pleno celo del duende!
Al lobo lo va a matar la estupidez política, los intereses de grupos subvencionados y el tremendo error de tomar a los habitantes que llenan la España rural por tontos.
Por Chapu Apaolaza Periodista y director del Instituto Juan Belmonte de la Fundación Toro de Lidia Recuerdo hoy cuánto se celebraron durante la pandemia las imágenes de los animales entrando en las ciudades, el corzo en la gasolinera y los jabalíes corriendo por las calles. «La vida se abre paso», celebraban, como si lo que …
La asociación animalista ha estado intentando conseguir datos personales de rehalas en ayuntamientos de Andalucía. Esta es la respuesta del presidente de ARRECAL.
Este cazador explica en las siguientes líneas cuáles son sus debilidades, sus perras, y qué le ha llevado a criar de ellas durante años.
Juan Beltrán hace un llamamiento a la acción tras los ataques que ha sufrido en los últimos años el sector cinegético: «Ser los tontos en esta guerra no hará que ganemos una sola batalla».
Manuel Gallardo, Presidente de la Real Federación Española de Caza denuncia que el PSOE ha mentido a los cazadores sobre la caza de la tórtola.
Los mismos que prohibieron recortar orejas y rabos quieren imponer ahora la castración por decreto ley y prohibir la cría de perros a particulares.
Felipe Vegue denuncia el peligro de que el Gobierno prohíba la cría de perros a particulares, como denunció Jara y Sedal.
La marca de rifles que comercializa en España Beretta Benelli Ibérica ha cumplido 100 años. En este documental con geniales escenas de caza repasan su historia.
El presidente de la Fundación Artemisan, José Luis López-Schümmer, explica por qué la intención de prohibir la caza del lobo ibérico no tiene sentido.