fbpx

Blogs

Los mejores blogs del mundo de la caza, la pesca y el mundo rural analizan la actualidad en la web cinegética más visitada de España.

Manuel-Gallardo

Podemos y la censura…

De nuevo vivimos tiempos pretéritos que creíamos enterrados con la democracia después de la dictadura. Podemos vuelve al modelo de la censura para intentar por meras razones ideológicas anular a una parte de la sociedad que no comparte su ideario. Recientemente Podemos, de manos de su ejecutor y censor principal Juan López de Uralde, ha …

Podemos y la censura… Leer más »

Ione Belarra, Pablo Fernández y Juan López de Uralde durante la campaña electoral en Castilla y León.

¿Quién paga la fiesta de la protección animal?

Antonio Purroy es doctor ingeniero aAgrónomo y diplomado en Producción Animal. Ha sido investigador del INIA y profesor titular universitario además de vicerrector de Investigación y Transparencia Tecnológica de la Universidad Pública de Navarra. Autor de varios libros y artículos científicos, en el siguiente desgrana punto por punto el articulado de la Ley de Bienestar Animal impulsada por el Gobierno que podría acabar con la caza tal y como la conocemos hoy en día.

El autor, disparando con un rifle

Ética, moral y caza

El autor reflexiona sobre la diferencia entre la ética y la moral y sobre cómo ambas chocan en encendidos debates dentro del seno de la familia cazadora.

© Shutterstock

Caza y sexo

Intercambiar carne por sexo fue durante centenares de miles de años una forma de selección natural entre nuestros ancestros homínidos. El doctor Jesús Caballero reflexiona sobre la influencia que esto ha tenido en el hombre actual.

Un arriero en una montería.

El viejo arriero de montería al que atacaron los lobos

Mauro, mulero, el que trajina con bestias meneando la carga, al que las coces de sus mulas y los mamporros con su romana le salvaron de los lobos, al que apodaron el mudo tras mirar de frente a la muerte. Es uno de los últimos arrieros, uno de los primeros en ser olvidados cuando las mulas sean sustituidas por las máquinas en nuestras monterías. Ángela Medina lo recuerda así en una de sus crónicas literarias.

Cazador con un muflón. © Ángel Vidal

El debate de la caza a larga distancia: ¿una cuestión ética?

Una encendida polémica está de actualidad en la cofradía de los recechistas de fauna mayor, la de los tiros de larga distancia. Abatir un animal fuera de sus límites de alerta –vista, oído y olfato– plantea un compromiso moral que conmueve de diverso modo al colectivo. Cabe aplicar aquí aquella calificación de la ciudadanía de …

El debate de la caza a larga distancia: ¿una cuestión ética? Leer más »

Scroll al inicio