fbpx

Nombre del autor:Jaime Valladolid

Jaime Valladolid es licenciado en periodismo y en derecho. Colabora con Jara y Sedal desde hace más de una década y es uno de los abogados especializados en temas de caza, pesca y campo más reconocidos de España.

Recreación de una escena con un furtivo.

El Tribunal Supremo confirma que el furtivismo sí es un delito (aunque no se haya abatido al animal)

El Alto Tribunal zanja el eterno debate doctrinal concluyendo que acechar o dar muerte a una especie cinegética en un coto privado de caza sin contar con la autorización de su titular es un ilícito penal subsumible en el tipo del artículo 335.2 del Código Penal y no una infracción administrativa, como hasta el momento venían considerando algunas audiencias provinciales.

Varios jabalíes en un cultivo. ©Shutterstock

Los cotos de caza ya no son siempre responsables de los daños provocados por especies cinegéticas en CyL

La nueva ley de caza de Castilla y León aprobada este año señala que ya no es de aplicación en esta región ni la ley estatal de 1970 ni el reglamento que la desarrolla. ¿Esto significa que los titulares de los cotos ya no son responsables siempre de los daños provocados por especies cinegéticas? Sí. …

Los cotos de caza ya no son siempre responsables de los daños provocados por especies cinegéticas en CyL Leer más »

Scroll al inicio