Hemos conocido ya una gran cantidad de situaciones en las que la naturaleza sorprende, sobre todo, a esas personas que no pasan mucho tiempo en contacto con ella y, por lo tanto, tienen mucho desconocimiento de varias cuestiones relevantes que deberían conocer. Un ejemplo de ello lo vamos a ver en la escena que ha vivido un motorista en mitad del campo.

Lo cierto es que este contenido se ha hecho muy polémico en las redes sociales. En concreto, este ha sido compartido por Dani Sánchez, un conocido aficionado al motocross, en su perfil de TikTok (@dani_sanchez_600), en el que cuenta con cerca de medio millón de seguidores.

Una trampa para motoristas

A todos ellos los tiene acostumbrados a vídeos relacionados con sus vivencias en el entorno natural acompañado de su moto. Así lo ha hecho también en esta ocasión con unas protestas que no han dejado indiferente a nadie.

En este sentido, Dani se queja de que hay personas que colocan trampas para los motoristas en medio del campo y con una de ellas se ha topado, dando lugar a su indignación. «He encontrado un tronco cruzado y esto ya os digo yo que está puesto adrede», ha contado.


Un temerario motorista se burla de un cartel que prohíbe el paso a un coto de caza y lo invade con su Derbi FDS


«Menos mal que iba casi parado y me ha dado por mirar antes de tirarme porque, con la inclinación que tiene esto, tú te tiras por aquí, te pega ahí la rueda y te caes hacia delante y te puedes hacer muchísimo daño o algo bastante peor», ha seguido denunciando.

Sin embargo, algunos usuarios le han recordado en los comentarios que circular fuera de pista está prohibido. Él mismo ha reconocido en una segundo vídeo que se trataría de un cortafuegos, por lo que sabemos a ciencia cierta que no es un camino ni pista al uso.

¿Se puede circular con una moto por el campo fuera de caminos?

En España, la circulación de vehículos a motor, incluidas las motocicletas, campo a través está prohibida para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de los espacios naturales. Esta restricción se fundamenta en varias normativas que regulan la conservación del entorno y el uso responsable de los recursos naturales.

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, establece la obligación de proteger los ecosistemas, evitando actividades que puedan dañarlos. La circulación de vehículos a motor fuera de caminos habilitados puede causar erosión, destrucción de hábitats, alteración de la fauna y contaminación acústica, afectando gravemente la biodiversidad.

Además, la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, prohíbe la circulación de vehículos campo a través, limitando su uso a caminos o pistas forestales autorizadas, para prevenir incendios forestales y daños al suelo. En su artículo 54, se especifica que las comunidades autónomas podrán regular esta circulación, pudiendo imponer restricciones adicionales.

En este último sentido, recordamos la escena compartida en este medio en el que agentes del Seprona propusieron para sanción a un motorista que circulaba por una pista en Galicia, advirtiéndole de que, en aquel caso, sin una autorización sin una autorización expresa ni siquiera podía hacerlo por un camino.


El Seprona detiene a un motorista que circula por un camino y le explica que el campo no es de todos


Por otra parte, el Código Penal, en su artículo 325, contempla sanciones para quienes dañen gravemente el medio ambiente, lo que podría aplicarse en casos de deterioro significativo causado por esta práctica. Estas leyes reflejan la importancia de preservar los espacios naturales, promoviendo un disfrute respetuoso y sostenible del entorno.

Sobre el autor