Hace algunos días, en este medio nos hacíamos eco de la delicada situación que están atravesando, a día de hoy, los agricultores de nuestro país. Ellos mismos la han denominado la «pandemia» de los olivos y esto podría afectar también a la producción del aceite de oliva.
De todo esto informaron desde el perfil de TikTok de crónica universitaria de la Universidad de Málaga, asegurando que la bacteria Xylella fastidiosa es una enfermedad asintomática que, pasados unos años, puede llegar a reducir su producción hasta en un 50%. «Es como el COVID 19, pero del olivo», apuntaron.
Otro problema del mundo rural con los olivos
Ahora, un agricultor ha hecho uso de este misma red social para dirigirse a los políticos por otro problema relacionado también con los olivos. En concreto, ha sido José Ángel Carnicero quien lo ha difundido en su perfil de TikTok (@joseangelcarnicerogill0) , donde cuenta con cerca de 9.000 seguidores.
La grave amenaza a la que se enfrentan los olivos y que podría acabar con la producción de aceite
Tal y como ha explicado el propio agricultor en los comentarios de dicha publicación, su reacción se debe a que desde el Gobierno regional le hayan obligado a arrancar sus olivos por no cumplir con el marco de plantación que exigen para las zonas ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves).
«Las olivas tienen siete años y nos hacen esto los de medio ambiente de Cuenca porque dicen que es zona ZEPA y en zona ZEPA solo se pueden poner en 10×10, y estas están a 5×2», ha concretado.
Este trabajador del sector agrícola, tal y como asegura, no se habría visto con más opciones que destrozar todo su campo de olivos, arrancando todos sus árboles con ayuda de su maquinaria. Ha aprovechado la filmación para culpar a los políticos españoles de «las leyes que sacan» y que le habrían llevado a esta situación.
Sus imágenes han llegado a tantos usuarios de esta red social que, en tan solo unos días, el vídeo ha logrado alcanzar casi el millón de visualizaciones y, de la misma manera, ha provocado la reacción de cerca de 8.500 usuarios de TikTok en forma de ‘Me gusta’, así como una gran cantidad de comentarios apoyando al agricultor.