fbpx

Nombre del autor:Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) tiene como objetivos fundacionales garantizar la sostenibilidad de la actividad cinegética, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad, y promoviendo su rendimiento socioeconómico. En suma, pues, el IREC nació con la misión de generar y difundir el conocimiento científico que permita mantener un equilibrio entre caza y conservación.

perdices-virus-bagaza

El virus Bagaza que mata las perdices se extiende por España y Portugal y afecta a otras aves

Dos estudios analizan los brotes del virus Bagaza en aves que tuvieron lugar por segunda vez en el sur de España en 2019 y por primera vez en Portugal en 2021. Los datos confirman que la co-infección de este flavivirus y el parásito causante de la malaria aviar es la causa de la alta mortalidad observada en las poblaciones de perdiz roja afectadas.

Comadreja

Los venenos empleados para acabar con las plagas de topillos afectan a depredadores como la comadreja

La aplicación de tratamientos con bromadiolona como medida de control de las plagas de topillo campesino en Castilla y León supone un riesgo de intoxicación secundaria para los depredadores que, como la comadreja, se especializan en alimentarse de roedores en sistemas agrícolas.

liebre glifosato

Casi la mitad de las liebres que aparecen muertas en el campo han comido glifosato, un fitosanitario agrícola

Describen un procedimiento sencillo, rápido y rentable para el análisis de glifosato en la fauna silvestre, usando la liebre ibérica como modelo de estudio. Hasta el 22% de los animales cazados y el 45% de los encontrados muertos en zonas agrícolas tratadas con fitosanitarios presentaron glifosato en el estómago.

Scroll al inicio