La avispa asiática, también conocida como avispa velutina, es una especie invasora que, después de entrar en Francia de manera accidental, a lo largo de los años se ha ido expandiendo muy rápidamente por nuestro país. Esta especie puede ser toda una amenaza para las colmenas y, por ello, un apicultor ha compartido en las redes sociales su método para acabar con ellas.
En primer lugar, para diferenciarlas estéticamente debemos saber que estas presentan un aspecto más oscuro en comparación con las avispas autóctonas de España. Concretamente, el cuarto segmento del abdomen es, casi por completo, de color amarillo-naranja. Su cabeza es de color negro, la cara amarilla-anaranjada y sus patas son anaranjadas en el tramo final. Asimismo, su tamaño oscila entre los 17 los 32 milímetros de largo.
Un invento para combatir a la avispa asiática
Ante la gran amenaza que las avispas asiáticas pueden suponer para las abejas, un apicultor ha decidido dar a conocer la forma en la que él lucha contra sus poblaciones para evitar los daños que puedan ocasionar.
De este modo, el truco ha sido difundido a través de Instagram, en concreto desde el perfil de Frutalex de Hueso (@frutales.de.hueso), en el que cuentan con cerca de 14.000 seguidores interesados en este tipo de contenidos.
Un experto culinario muestra el truco que utiliza para curar el jamón de jabalí y que no se reseque
El vídeo original fue compartido en TikTok por el perfil de @melvida.cat y en él explicó el denominado método Koldo que utiliza con este fin. En él, de hecho, va detallando el paso a paso para quienes estén interesados en fabricarlo ellos mismos.
Para las chimeneas laterales utiliza una malla galvanizada de seis milímetros que va uniendo con bridas para que no quede ningún espacio entre ambos extremos. Dentro de ella, posteriormente, coloca un «tubo horizontal de hasta 10 metros de diámetro 8mm», así como embudos de diámetro seis, como mínimo, en la zona final de esas chimeneas, elaborado con un tubo de PVC y la misma malla metálica ya empleada.
Es justo esta parte final la que va a evitar que las avispas, una vez entren en la trampa, no puedan volver a salir. Algo importante es que deberá ser fácil de desmontar para cuando se necesite limpiarla. Lo siguiente es hacer el mismo procedimiento para confeccionar la chimenea central con una entrada frontal para estos insectos, unirlo todo y esperar a ver su funcionamiento.