VENARI, el primer centro del mundo especializado en la formación culinaria sobre carne de caza, ha dado el pistoletazo de salida a sus jornadas formativas de este año con una clase magistral a cargo del chef Javier Chozas. La sesión, celebrada en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro, ha reunido a una docena de restauradores de la localidad ciudadrealeña con vistas a preparar sus propuestas para el próximo Festival Internacional de Teatro Clásico.

El evento, enmarcado dentro del acuerdo entre la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), VENARI y el propio Festival, pretende conectar la gastronomía cinegética con la cultura, aprovechando la gran afluencia de público que cada año acude al certamen teatral de julio. El objetivo es que cada restaurante participante incorpore en su carta una tapa con carne de caza, dotándola de innovación y atractivo para los visitantes.

Gastronomía cinegética con sello creativo

Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar tanto de formación teórica como de demostraciones prácticas. El chef Javier Chozas, colaborador habitual de ASICCAZA y figura clave en VENARI, ofreció ejemplos concretos de elaboraciones originales con carne de caza, como un arroz con costra de conejo o liebre, buñuelos de ciervo con cecina y queso manchego, un falso tomate de emulsión de perdiz o un sorprendente lingote de jabalí con velo, uva y pistacho.

Falso tomate de emulsión de perdiz. © ASICCAZA

Estas recetas no solo pusieron en valor la versatilidad de estos productos, sino también su potencial para sorprender al comensal moderno. La iniciativa representa un impulso claro hacia la recuperación e innovación en la cocina cinegética, con técnicas avanzadas y una puesta en escena que reivindica el papel de la caza en la alta gastronomía.

Arroz con costra de conejo. © ASICCAZA

Un impulso institucional y cultural

El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, quien celebró el enfoque formativo del proyecto. También asistieron el presidente de ASICCAZA, José María Gallardo; el director de VENARI, Florencio Rodríguez; y la directora del Festival de Teatro, Irene Pardo.

Gallardo subrayó la importancia del acuerdo entre la interprofesional y el festival: «Ambas entidades tienen como objetivo preservar y promocionar nuestro inmenso patrimonio cultural, en esta ocasión uno que forma parte importante del pueblo español y muy especialmente del castellano manchego». Añadió además: «Desde ASICCAZA y VENARI estamos contentos y orgullosos de firmar este acuerdo que fortalece al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y a la caza, poniendo de relieve la importancia de la gastronomía cinegética para toda España».

© ASICCAZA

VENARI: innovación desde el corazón de La Mancha

Ubicada en un enclave histórico como es el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, VENARI ofrece una formación pionera y especializada en cocina cinegética. Su propuesta combina clases presenciales como esta con cursos online y webinars, permitiendo el acceso desde cualquier punto del país a conocimientos de alto nivel sobre este tipo de productos.

Con esta primera jornada, VENARI refuerza su papel como punto de encuentro entre tradición, sostenibilidad y vanguardia culinaria, y marca el inicio de una programación formativa que promete seguir acercando la carne de caza a nuevos públicos y escenarios.

© ASICCAZA

Sobre el autor