Como adelantamos ayer, la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha presentado el borrador del reglamento para prohibir la munición de plomo en la caza y el tiro en toda Europa. La medida, marcada como objetivo por el lobby ecologista, ha sido duramente criticada por expertos del sector armamentístico, entre ellos Pedro Morrás, gerente de la Federación Sectorial Armera de España y una de las voces más autorizadas del sector en Europa.

Morrás ha advertido a este medio que la prohibición no solo tendrá un impacto devastador en la caza y el tiro deportivo, sino que también «comprometerá la capacidad de defensa de la Unión Europea», una cuestión especialmente delicada en el actual contexto de inestabilidad geopolítica con la guerra de Ucrania. Su advertencia se produce justo cuando Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha anunciado un paquete millonario de inversión para reforzar el armamento de los Estados miembros. Sin embargo, esta restricción amenaza con socavar la capacidad de suministro de munición en caso de conflicto.

https://revistajaraysedal.es/wp-content/uploads/2021/08/pesca-galicia-puerto.jpg
Pedro Morrás, gerente de la Federación Sectorial Armera.

Una medida que ignora el impacto económico, industrial y de seguridad

Para Pedro Morrás, la argumentación de la ECHA se basa en un apoyo científico discutible y en un enfoque unilateral que deja fuera otras cuestiones fundamentales. «La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas ha presentado este borrador con objetivos relacionados con la salud humana y el medio ambiente, pero ignora por completo el impacto económico, industrial y deportivo», ha señalado. Además, denuncia que esta decisión llega en un momento en el que «los cazadores están siendo cada vez más requeridos para el control de plagas y el exceso de poblaciones, pero se les imponen más restricciones y se les quitan recursos clave».

Pero la amenaza más grave, en opinión de Morrás, va más allá del ámbito cinegético: «Con la actual situación que vivimos en Europa, donde el suministro de munición está demostrando ser un factor clave en el desarrollo de la guerra de Ucrania y la defensa de la Unión Europea, una posible limitación o prohibición del uso del plomo en el ámbito civil tendrá graves consecuencias en el ámbito militar».

El vínculo entre la munición de plomo para caza y la defensa militar

Fábrica de munición de Norma en Suecia.
Fábrica de munición de Norma en Suecia. © Israel Hernández

Uno de los puntos más preocupantes de la prohibición del plomo en la caza es su efecto en la industria de la munición militar. Morrás explica que «la mayoría de los fabricantes de munición suministran esta para clientes civiles y no civiles. Casi todos los productos de munición militar de pequeño calibre tienen proyectiles de plomo», advierte.

El problema radica en que la capacidad de producción militar depende en gran medida de la producción civil. Actualmente, los fabricantes utilizan líneas de producción versátiles que pueden adaptarse fácilmente a la fabricación de munición militar en caso de conflicto, lo que garantiza un suministro continuo en situaciones de crisis. Sin embargo, si la UE obliga a las fábricas a reconvertir sus líneas de producción a munición sin plomo, estas ya no podrán utilizarse para fabricar proyectiles de plomo en caso de emergencia.

«Cuando las líneas de producción se rediseñen y adapten para proyectiles sin plomo como resultado de la propuesta de restricción del Reglamento REACH, no podrán  utilizarse para producir proyectiles de plomo cuando surja esa necesidad, como en situaciones de guerra», ha detallado Morrás. Este cambio supondría un golpe estructural a la capacidad de defensa de la UE, ya que «la mayoría de los sistemas de armas están diseñados y aprobados para funcionar con munición de plomo».

Proceso de fabricación de una punta con munición de plomo.
Proceso de fabricación de una punta con munición de plomo. © Israel hernández

Una prohibición que debilita la capacidad defensiva de la UE

Las palabras de Morrás ponen de manifiesto un aspecto que la Comisión Europea y la ECHA han ignorado en su propuesta: la dependencia del suministro de munición en momentos de crisis. En una Europa que busca reforzar su posición militar y garantizar su seguridad en un entorno cada vez más inestable, aprobar esta prohibición supondría limitar su capacidad de reacción en un conflicto armado.


El 95% de los campos de tiro europeos cerrarán si se restringe el uso de munición de plomo propuesto por Europa


«Si la UE aprueba la propuesta de restricción de la ECHA, su capacidad de defensa se verá manifiestamente mermada», concluye Morrás. Mientras la Comisión Europea destina miles de millones para fortalecer las fuerzas armadas de los Estados miembros, esta prohibición contradice completamente esa estrategia y podría poner en riesgo la seguridad del continente.

Puntas de munición fabricadas en Suecia.
Puntas de munición fabricadas en Suecia. © Israel Hernández

El futuro de la munición de plomo en Europa sigue en debate, pero lo que está claro es que su prohibición no solo afectará a la caza y el tiro deportivo, sino que también podría convertirse en un serio problema para la seguridad y la capacidad militar de la UE en los próximos años.

Sobre el autor