Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, ha hecho pública la decisión del Gobierno autonómico de reforzar su compromiso con el bienestar animal. De este modo, ha anunciado que van a triplicar el presupuesto, en este año, que destinan a las ayudar en apoyo a ayuntamientos, protectoras y particulares en cuanto al cuidado de animales domésticos abandonados y, así, fomentar su adopción.
En este sentido, Rueda ha apuntado que «la salud y calidad de una sociedad también se mide en ciertas actitudes como el trato que se da a los animales de compañía». «Hay muchos animales abandonados que buscan un hogar», ha añadido, destacando que, mientras no lo encuentren, «tienen que tener el trato que merecen».
Más presupuesto para incrementar la adopción de mascotas
Para ello, el Gobierno de Galicia va a prestar apoyo a ayuntamientos y protectoras o particulares, reservando este año, 1,4 millones de euros en tres líneas de ayudas diferentes que se podrán solicitar dentro de un plazo que terminará en el mes de septiembre.
De esa cifra, 850.000 euros irán para apoyar a los ayuntamientos que se encargan de acoger animales abandonados o gestionar las colonias felinas en sus territorios. Así quieren cubrir los gastos de acciones como, por ejemplo, la identificación con microchip, esterilización quirúrgica, vacunación, alimentación o desparasitación.
Asimismo, 480.000 euros se dirigirán a entidades protectoras encargadas de gestionar algún centro de acogida de animales autorizado en la comunidad. Con esa cantidad podrán financiar los gastos de funcionamiento o la adquisición de material necesario para llevar a cabo su actividad.
Galicia enviará más de 41.000 licencias de caza y pesca gratis a sus ciudadanos mayores de 65 años
De igual modo, la Xunta entregará hasta 150 euros a los particulares que adopten un animal de compañía abandonado como forma de ayudar a estos vecinos con los primeros gastos veterinarios o de identificación.
Respecto a este mismo asunto, desde el Gobierno gallego también van a poner en marcha el primer centro autonómico de acogida de animales de compañía abandonados y, como ha recordado Rueda, ya trabajan con los ayuntamientos para abrir parques caninos en distintas ciudades de la región.