Un ganadero de Ansó denunció la pasada semana que le faltaban unas 90 ovejas de un rebaño de 3.040 animales. De éstas, se han encontrado algunas de las que estaban perdidas, y muertas hay 72.
5/10/2019 | Redacción JyS
Oso pardo. /Shutterstock
Una osa podría ser la
culpable del despeñamiento y muerte de 70 ovejas en el monte Quimboa, en Ansó (Huesca). El
incidente tuvo lugar hace unos días y, tal y como ha explicado en COPE Imanol
Orduna, ganadero propietario del rebaño, «nos dimos cuenta de que faltaban unas
90 ovejas y que otras estaban malheridas. Llamamos al guarda del oso que, tras
realizar una batida, encontró a las ovejas despeñadas y muchas de ellas ya
pasto de los buitres», señaló a la radio.
Las sospechas hicieron
pensar que se trataba de una osa que merodea la zona, ya que ha estado por el
lugar desde el pasado mes de agosto, aunque no se han encontrado huellas ya
que el terreno está aún seco. Tras lo sucedido, se ha pedido a Francia la
localización de la osa para poder confirmar si el plantígrado ha merodeado por
ahí estos días.
En los micrófonos del citado medio, Orduna ha reivindicado «más
información para poder prevenir ataques e ir a buscar a los rebaños a tiempo».
Las consecuencias son nefastas para los ganaderos ya que estos sucesos
conllevan pérdidas importantes.
Por su parte, Montse Castán alcaldesa de Ansó, ha dicho en declaraciones a Heraldo que estos incidentes demuestran que «es incompatible el oso con la actividad ganadera» y que todos los daños que se producen «no se pagan con las subvenciones», porque no solo hay daños económicos sino «también morales».
Graban a un oso buscando comida en un pueblo de León
El oso junto a un contenedor de basura. / YouTube
Vecinos de la localidad leonesa de Villablino escucharon ruidos extraños procedentes de la calle donde se encontraba el cubo de basura. Cuando abrieron la ventana no podían creerlo: un oso estaba buscando comida en su interior. A partir de ahí, y durante más de cuatro minutos, grabaron la escena teléfono móvil en mano ante la presencia del oso, que ni se inmuta. Este es el vídeo.