La Federación Andaluza de Caza ha anunciado que el plazo de inscripción para las jornadas gratuitas del programa Caza Joven finalizará este viernes 23 de mayo a las 13:00 horas, debido a la alta demanda registrada en las últimas semanas. Con más de 300 solicitudes recibidas en poco más de un mes, la entidad ha decidido cerrar el proceso para poder revisar correctamente toda la documentación y asegurar el buen funcionamiento del proyecto.

Las personas interesadas aún pueden inscribirse hasta el viernes a través del portal oficial www.fac.es/cazajoven, donde se encuentran disponibles las diferentes jornadas organizadas por provincia. Cada participante podrá seleccionar aquellas en las que desee participar rellenando el formulario específico que aparece en cada convocatoria.

Para optar a una de estas jornadas, los jóvenes deben cumplir una serie de requisitos generales —también disponibles en la misma web—, además de aquellos criterios particulares que puedan establecer las sociedades de cazadores que han cedido gratuitamente los puestos de caza. Será imprescindible adjuntar la documentación justificativa a través del propio formulario de inscripción.

Una vez concluido el proceso de revisión, la FAC publicará el listado definitivo de aspirantes que cumplen con los criterios exigidos. Posteriormente, durante el mes de julio (en una fecha que se anunciará más adelante), se llevará a cabo un sorteo online para adjudicar las plazas.

Es importante señalar que aunque un joven puede inscribirse en tantas jornadas como desee, únicamente podrá participar en una de ellas. En caso de ser seleccionado en el sorteo, su nombre será excluido del resto de candidaturas presentadas.

Impulsando el relevo generacional en la caza

Caza Joven es una iniciativa pionera lanzada este año por la Federación Andaluza de Caza con el objetivo de facilitar el acceso a la actividad cinegética a las nuevas generaciones. Gracias a la colaboración de numerosas sociedades de cazadores andaluzas, se ofrecen jornadas gratuitas de caza mayor y menor a jóvenes que, en muchos casos, encuentran barreras económicas para iniciarse en esta afición.

«Sabemos que el relevo generacional en la caza es lento, condicionado por factores como el envejecimiento de la sociedad, el despoblamiento rural o la crisis de la caza menor», explica José María Mancheño, presidente de la FAC. «Con este proyecto, queremos motivar a los jóvenes y eliminar algunos de los obstáculos que dificultan su incorporación al mundo cinegético», ha añadido.

Desde su lanzamiento, el programa ha evidenciado una vez más el compromiso del modelo de caza social en Andalucía con el futuro del sector, convirtiéndose en un ejemplo de colaboración y apoyo intergeneracional.

Sobre el autor