Un ganadero gallego ha encendido el debate en redes sociales con un vídeo publicado en TikTok que cuestiona abiertamente la postura de los urbanitas sobre la protección del lobo. Su reflexión, breve pero contundente, superó las 20.000 visualizaciones en apenas tres días y generó una ola de comentarios.
En la publicación, difundida desde la cuenta @ganaderia_villar_payares, puede leerse un mensaje tan provocador como directo: «¿Cuánto duraría el lobo si en vez de ganado, se comiera vuestras mascotas de los jardines o no pudierais sacarlos a pasear por miedo a que les mataran?». La frase no tardó en viralizarse, dividiendo a los usuarios entre quienes entienden la desesperación del mundo rural y quienes consideran que la conservación de la especie debe prevalecer.
Un problema que crece con el tiempo
La aparición cada vez más frecuente del lobo ibérico en zonas ganaderas ha tensionado la convivencia entre fauna salvaje y actividad humana. En las últimas décadas, esta especie ha aumentado su presencia en regiones donde antes era escasa, provocando importantes bajas en explotaciones de ganadería extensiva.
Frente a esta situación, muchos profesionales del campo reclaman un control poblacional que les permita proteger sus medios de vida. En palabras del propio ganadero: «En las ciudades habéis exterminado todo y ahora nos decís a los del pueblo lo que tenemos que respetar». Una declaración que resume el sentir de buena parte del mundo rural, que acusa a ciertos sectores urbanitas de desconocer la realidad del campo.

La polémica en TikTok
El vídeo no solo ha generado reacciones, sino también un encendido debate en los comentarios. Algunos usuarios han expresado su apoyo. Otros, en cambio, han respondido con críticas, defendiendo que el lobo es una especie clave para el equilibrio natural y debe ser estrictamente protegida.
En medio de esta polémica, destaca el creciente uso de plataformas como TikTok por parte de ganaderos y agricultores para dar visibilidad a su situación. Lejos del estereotipo ajeno al mundo digital, muchos profesionales del campo están encontrando en las redes un altavoz para defender sus derechos, exponer sus problemas y conectar con una audiencia que, hasta hace poco, les era ajena.
Un choque de realidades
Lo que ha puesto de manifiesto este vídeo es algo más profundo: el choque entre dos formas de entender el entorno. Por un lado, una sociedad urbana cada vez más alejada de la realidad del campo, que defiende valores ambientales desde la distancia. Por otro, los habitantes del mundo rural, que enfrentan a diario los costes reales de esas decisiones.
@ganaderiavillarpayares El jabali ya llego a las ciudades proximamente llegara el lobo a reconquistar su territorio #GanaderiaVillarPayares ♬ sonido original – Ganaderia Villar Payares
El caso del lobo se ha convertido en símbolo de ese desencuentro. Mientras unos lo idealizan como emblema de la naturaleza salvaje, otros lo ven como una amenaza directa a su modo de vida. Y entre medias, un país que aún no ha sabido encontrar un punto de equilibrio entre conservación y sostenibilidad rural.