La sobrepoblación de jabalíes continúa generando graves problemas en Andalucía, tanto por los daños en cultivos como por los riesgos sanitarios asociados a su expansión. Ante esta situación, la Junta de Andalucía ha decidido prorrogar las medidas excepcionales aprobadas en la pasada temporada mediante una nueva Resolución publicada este 13 de junio en el BOJA.
La resolución, firmada el 4 de junio por la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, declara el área de emergencia cinegética temporal para toda la comunidad autónoma. Esta medida permite ampliar los periodos de captura del jabalí y del cerdo asilvestrado en terrenos tanto cinegéticos como no cinegéticos. También autoriza, como en temporadas anteriores, el uso de atrayentes olorosos no contaminantes, el aporte puntual de alimento vegetal o pienso en un único punto próximo al puesto de aguardo y, de forma excepcional, el empleo de visores nocturnos o térmicos, estén o no acoplados al arma.
Desde la Federación Andaluza de Caza (FAC), sin embargo, consideran que estas disposiciones siguen siendo insuficientes. Así lo manifestaron ya el pasado 27 de mayo durante el Comité Andaluz de Caza celebrado en Sevilla, en el que trasladaron su malestar a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Críticas del sector cinegético
La FAC insiste en que, después de más de diez años aplicando este tipo de resoluciones excepcionales, la experiencia demuestra que no se están logrando resultados efectivos en el control del jabalí. La federación reclama una reforma profunda del sistema y una mayor implicación de las sociedades de cazadores a través de los planes técnicos de caza.
En su propuesta, apuestan por trasladar la gestión de esta emergencia directamente a los cotos, permitiendo a los responsables cinegéticos actuar con mayor agilidad y autonomía en sus acotados.
Servicios técnicos de apoyo
Como respuesta a la inquietud de los cazadores federados, la FAC recuerda que pone a disposición de sus sociedades un Servicio Técnico gratuito. A través de este canal, los interesados pueden recibir asesoramiento personalizado sobre la aplicación de la Resolución y resolver cualquier duda a través de las Delegaciones Provinciales de la Federación.
Todos los detalles y condiciones de esta medida pueden consultarse en la propia Resolución publicada en el BOJA, que puedes descargar aquí.