Revista Jara y Sedal » Caza » Cómo construir un bebedero para perdiz y conejo a prueba de jabalíes en seis pasos
Cómo construir un bebedero para perdiz y conejo a prueba de jabalíes en seis pasos
Les encanta meterse donde no les llaman, como en los puntos de agua que hemos preparado para mimar a nuestras especies de menor. Aprende cómo mantenerlos a salvo del alcance de estos intrusos.
● 1 bidón de plástico de entre 100 y 200 litros. Te costará alrededor de 25 euros. ● 1 válvula de un neumático. ● 1 metro de tubo de goma de las bombonas de gas butano. ● 5 metros de mallazo como el que se emplea para la construcción de forjados. ● Cuatro varillas de ferralla 30 centímetros más larga que la altura del mallazo y de unos 2 centímetros de grosor. ● Maceta. ● Azada. ● Taladradora. ● Alicates, alambre y nivel. ● Agua y cemento.
1. Limpia la zona de pasto con la azada
Foto: Edu Pompa
Retiraremos el pasto y los pequeños arbustos alrededor del bebedero para que los animales no recelen de él y se sientan seguros al contar con una vía de escape ante el ataque de sus depredadores.
2. Realiza un taladro en la parte inferior del bidón
Foto: Edu Pompa
Aquí colocaremos la válvula después de retirar su mecanismo interior: sólo la utilizaremos como conexión entre el bidón y la pileta a través de la goma de butano.
3. Únelo a la pileta con los alicates y un par de alambres
Foto: Edu Pompa
Coloca la pileta en horizontal –utiliza el nivel– y algo más baja que el bidón para que la diferencia de altura ayude a la salida del agua.
4. Rellena el depósito y afianza la pileta con hormigón
Foto: Edu Pompa
Dotará de mayor resistencia al bebedero. Después será el momento de comprobar la salida del agua: debes asegurarte de que no rebose.
5. Instala el mallazo rodeando el bebedero
Foto: Edu Pompa
Para sostener la estructura utiliza las cuatro varillas de ferralla formando un cuadrado alrededor del conjunto. Las especies de menor podrán llegar al agua mientras que a los jabalíes o al ganado no les resultará tan sencillo probarla.
6. Recubre el bidón
Foto: Edu Pompa
Utiliza ramas, brezo u otros elementos naturales para camuflarlo en el entorno. Es fundamental que lo hayas colocado en un lugar accesible para facilitar las imprescindibles tareas de mantenimiento.