Quienes lo han conseguido pertenecen a uno de los grupos más codiciados entre los cazadores españoles, una selecta lista a la que tan sólo un puñado de elegidos han podido acceder. No, no es fácil cazar un corzazo de más de 200 puntos CIC.
¿Es imposible cazar un corzo de más de 200 puntos? ¿Cuál es la mejor época para salir en su busca? ¿Dónde hay más opciones de encontrarlo? ¿Sabré reconocerlo si me lo encuentro? Respondemos a esas incógnitas que muchos de nosotros nos hemos planteado alguna vez y a las que tan sólo un puñado de hombres ha podido dar respuesta. Ellos son los elegidos del ‘Club de los 200’.
¿Quiénes son los miembros del ‘Club de los 200’?
Cada temporada es mayor el número de cazadores obsesionados con la caza de este pequeño cérvido, pero tan sólo una decena ha conseguido abatir un machazo de más de 200 puntos CIC. Muela, Torrego, Cortina, Mateache… son algunos de los ilustres apellidos que coronan el ránking de los más grandes del país. Estas son sus credenciales.
Nº
PUNTOS
NOMBRE
LUGAR
PROVINCIA
FECHA
COTO
1
250,00
Sergio Muela García
La Nava de Jadraque
Guadalajara
09/06/2016
ABIERTO
2
229,83
Alberto Cortina Alcocer
Las Cuevas
Toledo
01/05/2008
CERRADO
3
227,48
J.R.T.
No Facilitado
Zaragoza
07/05/2015
ABIERTO
4
223,53
Carlos Guindo López
Salmeroncillo
Cuenca
02/07/2017
ABIERTO
5
216,91
Abel Rodriguez Fernandez
Los Chapiteles
Cuenca
17/04/2017
ABIERTO
6
215,53
Agustín Torrego Casado
Hontoria del Pinar
Burgos
14/05/2002
ABIERTO
7
214,74
Antonio Regalado Corisco
Burbagena
Teruel
05/04/2009
ABIERTO
8
214,40
Daniel Serrano Lara
Valdevetalla
Burgos
17/10/2001
ABIERTO
9
210,30
Jose Manuel Gimeno Bernal
La Casa
Zaragoza
01/05/2005
ABIERTO
10
207,85
Pedro Mateache Sacristán
La Riba de Santiuste
Guadalajara
06/06/1999
ABIERTO
11
206,70
Antonio Regalado Corisco
San Fidel
Cuenca
29/05/2010
ABIERTO
12
206,35
Luis Villodres Jimenez
San Miguel
Guadalajara
17/04/2015
ABIERTO
13
206,09
Carlos Escarza Blas
Redecilla del Camino
Burgos
27/07/2015
ABIERTO
14
205,25
Raimundo Fernández Fernández
Villabasil
Burgos
04/06/2011
ABIERTO
15
204,23
Francisco Javier Semelas Ledesma
Chercoles
Soria
11/07/1999
ABIERTO
16
203,68
David Huertas Cifuentes
Arcos de Jalón
Soria
20/10/2016
ABIERTO
17
201,93
Juan Abelló Gallo
Postuero de las Navas
Toledo
18/04/2013
CERRADO
18
201,93
Juan Abelló Gallo
Postuero de las Navas
Toledo
18/04/2013
CERRADO
19
201,45
Carlos Alvarez Fernandez
Vallarta de Bureba
Burgos
02/08/2017
ABIERTO
20
201,02
Pedro Luis Rubio Aragonés
Magaña
Soria
17/04/2002
ABIERTO
21
200,60
Luis Bononato Agulló
R.R.C. de Urbión
Soria
19/05/2014
ABIERTO
22
200,60
Francisco Franco Martínez – Bordiú
Las Almanzoras
Zaragoza
05/04/2009
ABIERTO
23
200,43
J.S.M.
No Facilitado
Zaragoza
14/04/2019
ABIERTO
Apasionado de sus perros, Rehalas Muela, este alcarreño fue el afortunado cazador del corzo más grande de España. Su currículum es difícil de superar: fue el primer trofeo que alcanza la cifra de 250 puntos.
Ha sido uno de los nombres propios de las últimas temporadas. La foto del monstruo de 250 puntos que consiguió abatir aquella tarde de junio de 2016 se llegó a convertir en el viral gracias a la publicación en Exclusiva de Jara y Sedal. Una hazaña de dimensiones épicas que, animados por su ejemplo, muchos cazadores creen hoy al alcance de sus posibilidades. Porque la historia del actual récord nacional de corzo es la de un cazador de a pie armado de mucha afición, un gran conocimiento del terreno y las querencias de este animal… y la siempre necesaria dosis de suerte.
¿Cuándo es más probable cazar uno de estos monstruos?
Sobra decir que puede sorprendernos en cualquier época del año, pero un análisis de la lista de los principales 200 puntos abatidos en nuestro país nos permite darnos cuenta de que la mayoría han sido abatidos en los meses de abril y mayo. Por tanto, es a principio de temporada cuando, si el trabajo de localización y valoración del mes de marzo se ha realizado de manera correcta, tienes más probabilidades de ‘cosechar’ tu tarjeta de socio.
¿Cómo reconocer un ‘200’?
Cualquier medalla de oro que localices con tus prismáticos te va a parecer, a simple vista, una auténtica bestialidad… pero eso no significa que sea merecedor de formar parte de este Salón de la Fama. Si valorar un trofeo de corzo en el campo ya es harto difícil, pero hay indicios que nos pueden hacer pensar que estamos ante la llave que nos abra las puertas de este club.
Una vez lo tengas dentro de tu visor, fíjate en su altura, en sus rosetas y en su perlado. Además, analizando el ránking de los diez corzos que han conseguido superar los 200 puntos descubrimos que la mayoría presenta una estructura irregular o multipuntas frente a la ‘clásica’ de seis puntas. Toma nota de este dato, te será de gran ayuda a la hora de valorar sus cuernas. Un último consejo: ten en cuenta el momento del día. Cuando la luz comienza a escasear es mucho más fácil que la oscuridad te lleve a engaño.
¿Dónde se han cazado los corzos más grandes?
Si quieres tu pase VIP tendrás que saber dónde buscarlo. Los mejores trofeos se concentran en unas zonas muy concretas donde la genética que guardan sus poblaciones consigue ‘producir’ auténticos monstruos año tras año: Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha son las zonas calientes de nuestro paisaje corcero.
¿Sabes a qué reto te enfrentas?
Para comprender las dimensiones de la gesta que supone abatir un macho de 200 puntos es necesario compararla con otros logros increíbles de la historia:
16 españoles han jugado en la NBA, considerada la mejor liga de baloncesto del mundo.
21 futbolistas han jugado más de 400 partidos vistiendo la camiseta del Real Madrid.
80 españoles han ganado el primer premio del sorteo Euromillones.
12 Astronautas han puesto un pie en la luna.
844 personas han sido galardonadas con el Premio Nobel en toda su historia.
32 alpinistas han conseguido coronar los 14 «ochomiles», las cumbres más altas del planeta.
23 son los afortunados que han cazado un corzo de más de 200 puntos.