El partido animalista PACMA ha vivido otra horrible jornada para su historia en las elecciones europeas de 2024. Tras conocer los resultados de las formaciones que presentaba España, sus cifras han sido de 134.425 votos, o lo que es lo mismo, un pírrico 0,77% del total. De este modo, continúan demostrando que son una propuesta cada vez más minoritaria al consolidar la pérdida de apoyo de los electores que comenzó hace ahora cinco años y que se ha repetido tanto en las elecciones municipales como las generales.

Hay que recordar que los anteriores comicios europeos, celebrados en 2019, supusieron sus mejores números en lo que respecta a unas elecciones a nivel europeo. Entonces, PACMA consiguió acumular 294.657 votos en las urnas. Esto, aún así, se tradujo en una pérdida de 32.000 papeletas respecto a las generales que tuvieron lugar tan solo un mes antes.

Su peor resultado en Europa de los últimos 15 años

En 2014, el partido animalista obtuvo un total de 177.499 votos. Ya entonces el apoyo fue mayor que el recibido en estos recientes comicios. Antes de eso, en 2009, consiguieron un total de 41.913. Por lo tanto, tenemos que remontarnos 15 años atrás para llegar a un resultado peor de cara al Parlamento Europeo que el de 2024.

De esto son conscientes en la formación y así lo ha transmitido Cristina García, candidata del PACMA al Parlamento Europeo, en las redes sociales del partido. «Una vez que hemos sabido los resultados de estas elecciones europeas, queremos transmitir un mensaje», ha comenzado dirigiéndose a sus seguidores.

Unos resultados «mucho peores» de los esperados

«En absoluto son los resultados que esperábamos. De hecho, son mucho peores. No se corresponde con los pronósticos que habían dado las encuestas y los sondeos», ha continuado asegurando.


El animalismo se derrumba en Galicia y cosecha el peor resultado de su historia con PACMA en caída libre


De igual modo, la candidata del partido animalista ha confesado que, desde la formación, ya están «analizando cuáles han podido ser los motivos para haber obtenido estos resultados». «Haremos autocrítica», ha afirmado.

La estrategia seguida por Cristina García durante esta campaña había ampliado su enfoque más allá de sus ideas animalistas, llegando hasta la sanidad pública y la salud mental. Sin embargo, ni siquiera esto ha sido suficiente para que el PACMA supere esa barrera que, una vez más le mantiene fuera del Europarlamento.