Jara y Sedal se hizo eco hace unos días uno de los mayores escándalos europeos de los últimos tiempos, tras hacerse pública una carta en la que la Comisión Europea invitaba a los grupos ecologistas a presionar a los Gobiernos europeos para prohibir totalmente la munición de plomo. Ahora la RFEC ha pedido explicaciones.
Foto: RFEC
La Real Federación Española de
Caza ha solicitado una explicación por escrito al Ministerio de Transición
Ecológica, al comisario europeo de Océanos y Pesca, Virginijus
Sinkevičius, y al comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, por una supuesta
mala gestión al actuar más allá de su competencia para influir –a través
del grupo de expertos de NADEG– en una decisión política (prohibición del
uso de plomo en humedales), cuya autoridad en este momento recae
exclusivamente en el propio Comité REACH.
Después de recibir la opinión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), la Unión Europea ha comenzado un proceso legislativo para modificar un anexo del Reglamento REACH, que afecta a la prohibición del uso del plomo en humedales, una decisión que notificará el próximo mes de junio.
Una propuesta muy controvertida
Las propuestas de la Comisión han sido muy controvertidas
entre los Estados miembros, pues se plantean dificultades a la hora de
definir qué es un humedal, se atenta contra la presunción de inocencia
de los cazadores, o incluso, se han planteado problemas respecto a
la adecuada traducción de la terminología, como, por ejemplo, la palabra «munición».
Pese a la falta de consenso y al respecto de este asunto, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha hecho circular una información para los miembros del Grupo de Expertos de la Directiva de Aves (NADEG), donde los invitan «a contactar con las autoridades pertinentes a cargo de la Comisión REACH para aumentar su concienciación acerca del problema y para asegurar el voto positivo en el borrador de la regulación de la Comisión».
La prohibición de la munición de plomo, una cuestión ideológica
Las entidades ecologistas siguen presionando para prohibir la
utilización del plomo en los cartuchos de caza, lo cual tiene un trasfondo
ideológico, cuyo único propósito es acabar con la actividad cinegética en
nuestro país, a pesar de que está demostrado científicamente que la utilización
del plomo no tiene incidencia en las especies cinegéticas, y a pesar del enorme
impacto económico que tendría.
Por este motivo, la RFEC ha estado a favor de una gestión ecológica, estableciendo una estrategia de concienciación para dar a conocer a los organismos competentes que, por el momento, no hay disponibilidad de un sustituto adecuado para el plomo para el desarrollo de una caza sostenible y ética, haciendo hincapié en que las normativas sobre su uso en la actividad cinegética se basen en informes científicos y no en meras cuestiones ideológicas.
La RFEC pide explicaciones
La RFEC se mostró favorable a trabajar sobre la limitación del uso de perdigones en humedales y la aplicación de estas normas limitativas razonables que no causen perjuicios innecesarios a los cazadores y manteniendo la sostenibilidad del mundo rural.
El presidente de la RFEC, Ignacio Valle, denuncia
esta petición de la Comisión Europea y del Ministerio de Transición Ecológica «que
está fuera de todo lugar e incumple con los procedimientos habituales
contemplados en los reglamentos internos de funcionamiento de las instituciones
europeas; por eso, tanto el MITECO como la Comisión Europea deben
darnos las oportunas explicaciones de las acciones tomadas para que esclarezcan
esta situación y las medidas que se tomarán al respecto».