La Federación de Caza de Castilla y León ha emitido un comunicado en el que recomienda utilizar el precinto en papel para el corzo debido a los problemas detectados en la aplicación CAPTURCYL. La app, diseñada para el control telemático de capturas de caza mayor, ha presentado fallos tanto en terminales iOS como Android, lo que ha generado un importante malestar entre los cazadores.

Fallos en CAPTURCYL y consecuencias para el sector

El mal funcionamiento de la app CAPTURCYL, especialmente durante el inicio del periodo hábil del corzo, ha provocado un profundo desasosiego en el colectivo cinegético. Los problemas comenzaron afectando a los usuarios de iPhone, pero se extendieron también a Android, obligando a lanzar una actualización urgente que no ha resuelto completamente la situación.

Según el comunicado, el sistema no estaba preparado para su implantación efectiva, y ni los Servicios Territoriales ni la propia Consejería sabían cómo aplicarlo a efectos prácticos. La Federación destaca que esta falta de planificación se produjo apenas un mes antes del inicio de la temporada del corzo, una modalidad individual con gran seguimiento en la comunidad.

Precintado en papel: de opción a recomendación

Los titulares o gestores de cotos podrán expedir una autorización en papel similar a este modelo.

El precinto en papel se contempló originalmente como una alternativa para cazadores con dificultades tecnológicas. Sin embargo, ante los fallos reiterados del sistema telemático, la Federación lo considera ahora la mejor vía para desarrollar la actividad cinegética con normalidad.

En palabras del comunicado: «Aunque el precintado en papel se planteó como una opción para los cazadores que estaban alejados de la tecnología o no la querían aplicar, en esta situación se utilice ese sistema como medio para desarrollar la caza con normalidad». Esta recomendación se suma a otras medidas propuestas anteriormente, como la exclusión de la caza menor del control y la implantación de soluciones híbridas entre papel y digital.

Un proceso criticado desde su origen

Desde hace meses, la Federación ha mostrado su rechazo a cualquier control telemático obligatorio en la caza. Recuerda que la comunidad ha vivido más de veinte años de judicialización continua, lo que ha obligado a blindar la actividad con normativas cada vez más exigentes. Entre las críticas destaca el elevado coste del proceso, la falta de personal en los Servicios Territoriales y los problemas logísticos para distribuir los precintos de plástico.

La Federación concluye que esta normativa podría vulnerar varias leyes y no descarta acciones legales si las circunstancias lo aconsejan, ante lo que considera una norma ineficaz y de dudosa aplicación en el campo.

Sobre el autor