En 2006, el nombre de Manuel Pareja Jiménez, un vecino de Porcuna (Jaén), comenzó a sonar con fuerza en el mundo de la innovación. Su producto, los Pattones, una funda que impide que el barro se adhiera al calzado, fue galardonado con dos medallas de plata en el prestigioso Salón Internacional de Invenciones de Ginebra. Aquel reconocimiento internacional no solo avaló la calidad de su idea, sino que también puso en valor su utilidad en el ámbito agrario y en otros sectores relacionados con el medio natural.
Manuel y su hijo Roberto viajaron hasta Suiza con la intención de dar a conocer su producto, sin imaginar que regresarían con un doble premio. Los Pattones Robert’s nacieron con la intención de resolver un problema cotidiano que afecta a agricultores, ganaderos y también a muchos cazadores: el fango que se adhiere a las botas y dificulta el movimiento. Con este invento, ese problema desaparece casi por completo.
Una solución práctica para el campo y la naturaleza

Los Pattones son unas fundas impermeables, flexibles, lavables y ligeras, fabricadas con un tejido especial conocido como keten. Esta fibra repele barro, fango, excrementos y otros residuos, y tiene un aspecto similar a la moqueta o la tela de chándal. La facilidad con la que se colocan sobre el calzado y su comodidad al andar han hecho que se conviertan en una herramienta esencial para quienes trabajan o se mueven a menudo por terrenos embarrados.
Además de su éxito internacional, también han recibido reconocimientos nacionales, como el otorgado por el Club de Inventores Españoles, que premió a los Pattones como el mejor invento en la categoría de calzado, destacando su viabilidad, sostenibilidad y economía.
Viralidad y redescubrimiento en redes sociales
Aunque su invención no es nueva, el producto ha vuelto a colocarse en el foco mediático gracias a un vídeo publicado por el perfil @cazadoresdecorrientes en TikTok. En él se muestra cómo los Pattones evitan que el barro se adhiera al calzado, dejando asombrados a miles de internautas que no conocían esta solución. El vídeo ha cosechado gran aceptación y ha reavivado el interés por un invento que muchos consideran indispensable.
@cazadoresdecorrientes Fundas antibarro muy, muy prácticas. Gracias Francisco. #tierradebarros #badajoz #caceres #cultivointensivo #pozosdeaguasubterranea ♬ sonido original – Detección agua subterránea
Los comentarios en redes destacan su efectividad y sencillez, algo que ha impulsado de nuevo las ventas de este artículo cien por cien español. Su renovada fama demuestra que, cuando una idea es buena, nunca pasa de moda.
Una limpieza más fácil gracias a los Pattones
Uno de los grandes beneficios de utilizar estas fundas es que facilitan enormemente la limpieza del calzado. Al evitar que el barro se pegue, los usuarios pueden quitarse los Pattones al terminar su jornada y conservar sus botas en perfecto estado. Aun así, si se ensucian, se lavan con agua y jabón sin complicaciones.
En un entorno cada vez más conectado, productos como los Pattones, pensados para la vida en el campo, encuentran en las redes sociales una plataforma ideal para alcanzar nuevos públicos. Y es que lo útil, lo sencillo y lo bien pensado siempre acaba volviendo.