La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha lanzado un ambicioso proyecto destinado a garantizar el relevo generacional en la actividad cinegética. Bajo el nombre de Caza Joven, la iniciativa ya ha logrado reunir 25 jornadas gratuitas gracias a la colaboración de las sociedades de cazadores andaluzas. Los jóvenes federados de entre 14 y 22 años podrán optar a participar en estas jornadas a partir del 7 de abril, solicitándolas a través de la web oficial de la Federación.

Un abanico de experiencias cinegéticas para los jóvenes

Entre las modalidades ya confirmadas se encuentran puestos de zorzal, caza en mano de perdiz con perros, aguardos nocturnos, recechos de cabra montés, batidas de gestión o puestos de montería, ofreciendo una oportunidad única para que los jóvenes cazadores conozcan y disfruten de la diversidad cinegética de Andalucía.

Esta oferta es posible gracias a la implicación de las sociedades de cazadores, que han respondido con entusiasmo a la llamada de la FAC. Las delegaciones provinciales continúan en contacto con estas entidades para seguir ampliando el número de jornadas disponibles, lo que podría incrementar aún más los premios para los participantes.

Cómo participar en Caza Joven

Las sociedades o titulares cinegéticos que deseen aportar jornadas a este proyecto podrán hacerlo hasta el 5 de abril, contactando con la FAC a través del teléfono 952 714 871, del correo electrónico [email protected], o rellenando un formulario habilitado para tal fin. Con todas las jornadas recopiladas, la Federación creará una bolsa que se publicará en su web el 7 de abril.

Una vez abierta la bolsa de jornadas, los jóvenes federados podrán presentar su solicitud para participar en las modalidades que más les interesen. Finalizado el periodo de inscripción, la FAC organizará un sorteo público que determinará los ganadores de cada jornada.

Un proyecto con fases definidas

El proyecto Caza Joven se desarrollará en varias fases a lo largo de 2025, comenzando con la comunicación pública de la iniciativa en febrero y culminando con la celebración de las jornadas durante la temporada general de caza 2025/26. Entre tanto, los jóvenes seleccionados recibirán una formación gratuita —preferiblemente online— sobre seguridad, ética cinegética y conocimientos básicos necesarios para disfrutar de su experiencia de manera responsable.

© Israel Hernández

La FAC ha identificado la falta de relevo generacional como uno de los principales desafíos para la sostenibilidad de la caza en Andalucía. José María Mancheño, presidente de la FAC, explica: «Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el futuro de la caza es la falta de relevo generacional y el envejecimiento del colectivo. Aunque son múltiples los factores, de carácter interno y externo, que marcan la falta de incorporación de los jóvenes a la actividad, entendemos que la dificultad en el acceso a la actividad por falta de recursos u oportunidades puede ser uno de ellos».

Con esta iniciativa, la Federación no solo pretende ofrecer a los jóvenes cazadores la posibilidad de participar gratuitamente en diversas modalidades, sino también generar conciencia sobre la importancia de la gestión cinegética y el respeto por la naturaleza. El proyecto Caza Joven se perfila así como una herramienta clave para asegurar la continuidad de la caza en Andalucía, fomentando la participación de las nuevas generaciones y fortaleciendo los lazos entre la tradición y la conservación.

Un compromiso firme con el futuro de la caza

La FAC ha dejado claro que Caza Joven es un proyecto estratégico que centrará gran parte de sus esfuerzos y recursos en los próximos años. La respuesta inicial ha sido muy positiva, pero la Federación seguirá trabajando para consolidar esta iniciativa como un referente nacional en la promoción de la caza entre los jóvenes.

A partir del 7 de abril, con la publicación de la bolsa de jornadas, comenzará una nueva etapa en la que los jóvenes cazadores tendrán la oportunidad de vivir experiencias únicas en el campo, aprendiendo de primera mano los valores que han sostenido la actividad cinegética durante generaciones.

Sin duda, Caza Joven representa un paso firme hacia un futuro donde la caza siga siendo un pilar fundamental de la cultura y la biodiversidad andaluza.

Sobre el autor