En ocasiones, la naturaleza se cuela sin pedir permiso en los escenarios más inesperados. Es lo que ha ocurrido en un pueblo de la provincia de Cádiz, donde una hembra de perdiz roja ha protagonizado una escena tan sorprendente como entrañable: ha sido grabada mientras caminaba tranquilamente entre casas con una nutrida fila de polluelos siguiéndola muy de cerca.

La escena, recogida en un vídeo publicado en la red social TikTok, ha causado furor entre los aficionados a la fauna silvestre. La grabación fue compartida por Luis Astorga Gutiérrez, cazador gaditano natural de Medina Sidonia, conocido por su afición a la perdiz con reclamo y por su actividad en redes sociales, donde difunde escenas curiosas relacionadas con el mundo rural.

El vídeo muestra cómo la perdiz avanza por una acera bordeada por casas antiguas, seguida de nada menos que 26 polluelos.

Cría natural en un entorno inesperado

La reproducción de la perdiz roja (Alectoris rufa) es un fenómeno fascinante. Esta ave, muy apreciada por los cazadores y emblemática del monte mediterráneo, pone normalmente entre 10 y 20 huevos, aunque en condiciones óptimas puede superar esa cifra. La incubación dura unos 23 días y, tras la eclosión, los pollos siguen a la madre desde el primer momento.

Lo llamativo del vídeo no es solo el número elevado de crías —que podrían también provenir de dos perdices—, sino también el lugar por el que se desplaza el bando. El entorno de casas que se aprecia, poco habitual para una especie silvestre de hábitos discretos, sugiere que la perdiz haya encontrado en las inmediaciones del pueblo o la finca donde ha sido filmada un lugar adecuado para anidar, quizá aprovechando algún rincón poco transitado o con abundante vegetación.

Un fenómeno que despierta simpatía y sorpresa

«Esto me produce mucha alegría verlo. Yo por suerte lo he visto muchas veces por los caminos rurales», comenta uno de los usuarios que ha reaccionado al vídeo. La escena ha provocado una oleada de comentarios positivos, muchos de ellos expresando admiración por la capacidad de adaptación de la fauna silvestre y el valor de este tipo de imágenes para acercar el mundo natural al gran público.

@luis.astorga.guti

♬ sonido original – flamenco del bueno

Aunque no es frecuente ver escenas así, sí es posible que, en pueblos rodeados de monte o zonas agrícolas, algunas especies como la perdiz bajen ocasionalmente al casco urbano en busca de alimento o refugio. El respeto por su presencia y la conservación de su hábitat siguen siendo claves para garantizar que sigamos viendo imágenes como esta.

Sobre el autor