Si no eres aficionado a la caza del jabalí en espera es posible que su nombre no te suene, pero es uno de los artículos de moda a los que más referencias se hace en los últimos tiempos a través de las redes sociales de los aguardistas. Se llama Pard y se trata de un monocular de visión nocturna que permite convertir un visor diurno en un dispositivo de visión nocturna por un precio muy inferior al que suele tener este tipo de tecnología.
Si buscas por Internet, no tardas en encontrar multitud de portales que hablan maravillas de él, relatando las ventajas que ofrecen sobre los monoculares térmicos y mostrando enlaces de Amazon para adquirirlo. El ‘secreto’ de estos links es que obtienen un porcentaje de comisión por cada venta que realizan a través de esta plataforma. Por este motivo, estos dispositivos se han vendido como rosquillas en nuestro país y es muy habitual encontrar en las redes sociales vídeos de lances sobre jabalíes grabados con él. Entonces, si este monocular de visión nocturna, cuya mejor versión no llega a los 700 euros, es capaz de convertir tu visor diurno en uno nocturno ¿dónde está el problema?
¿Es legal el uso del Pard para cazar en España acoplado al arma?
La respuesta es no. Ninguna comunidad autónoma de España permite el uso de este tipo de dispositivos de visión nocturna acoplados al visor diurno. Su uso sí es legal en algunas comunidades si se utiliza de forma independiente, como monocular no acoplado al arma, pero aquí pierde su principal ventaja, puesto que como monocular su rendimiento es muy reducido –su alcance apenas alcanza los 200 metros– si lo comparamos con otros productos del mercado con rangos de alcance que superan el kilómetro.
Por este motivo, aquellos que lo utilizan acoplado al visor están cometiendo una ilegalidad y se exponen a ser denunciados. Al compartir los vídeos en las redes sociales –una práctica muy extendida– está dando a las autoridades la prueba necesaria para saber que han quebrantado la ley disparando a un animal con este dispositivo, por lo que pueden ser sancionados. Recordemos que el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento y una sanción de este tipo puede llegar a ser realmente elevada.
Aunque en la red se pueden encontrar multitud de vídeos grabados en España con este dispositivo, hemos elegido este, filmado en Polonia, para ilustrar algo que en nuestro país es ilegal y puede costar muy caro al que lo haga.
Otros peligros de comprar un Pard a través de Amazon o Aliexpress
Comprar un monocular de visión nocturna Pard barato también tiene otros peligros. La mayor parte de las ventas se hacen directamente a través de internet, con vendedores ubicados otros países, sin un distribuidor español que responda por ese producto. «No hay que olvidar que este tipo de dispositivos cuentan con un importante desarrollo tecnológico, por lo que lo más recomendable es que se adquieran a empresas españolas que ofrezcan un soporte y una garantía en caso de necesitar ser reparados», recuerda Pedro Morrás, secretario de la Federación Sectorial Armera.
En caso de necesitar una reparación o de que el dispositivo llegue con algún defecto, lo más probable es que el usuario se quede con el aparato estropeado y sin poder reclamar a nadie la devolución de su dinero. No hay que olvidar que, aunque son más baratos que otro tipo de monoculares, su precio siendo importante, por lo que puede acabar saliéndonos muy caro.
Pard NV007, con él empezó todo
Shenzhen Pard Technology Limited es un fabricante chino de visión nocturna y térmica ubicado en la ciudad de Shenzhen que en tan solo cuatro años ha adquirido una popularidad exponencial. En marzo de 2017 lanzaba al mercado un monocular que iba a causar sensación en las redes sociales: el NV007. Se trataba de un aparato de visión nocturna que podía acoplarse al ocular de un visor de rifle diurno y que en solo un año alcanzó un histórico récord de ventas: 30.000 unidades. Varios años después, aún sigue arrasando en Internet.
En 2018 el Pard NV007 comenzaba a importarse a través de tiendas online como AliExpress o Amazon a un ritmo frenético y en 2019 la marca exponía en IWA Outdoor Classics, la conocida feria de caza de Nuremberg (Alemania). Su ritmo de fabricación era imparable debido a dos características fundamentales del aparato: podía acoplarse a un visor diurno y era muy barato. Años después salieron al mercado otros modelos como el NV008 o el NV007S que incluye un iluminador infrarrojo (IR) ajustable con longitudes de onda de 850 nm y 940 nm -esta última invisible a los ojos de los animales- si bien el NV007 original que apenas valía algo más de 300 euros, fue el que adquirió especial relevancia en las redes sociales.