El mundo rural de nuestro país, a día de hoy, está atravesando una delicada situación que podría llegar a afectar a algo que es muy básico en el día a día de muchos de nosotros. Los agricultores están sufriendo lo que han denominado como una «pandemia» en sus olivos y eso, por lo tanto, está suponiendo una amenaza también para la producción de aceite.
De esto han querido dejar constancia desde el perfil de TikTok de crónica universitaria de la Universidad de Málaga (@cronicauma). A través de él, una profesional de la investigación ha asegurado que «los olivos están enfrentándose a una pandemia que amenaza algo tan básico como el aceite de oliva».
El ‘COVID 19’ de los olivos

Continuando con esta afirmación, otro investigador ha concretado que se trata de la bacteria Xylella fastidiosa, explicado que es «como el COVID 19, pero del olivo». Esta es una enfermedad asintomática al principio, pero pasados unos años puede llegar a reducir su producción hasta en un 50%.
«Esta bacteria se transmite a través de una pequeña mosquita y tapa los vasos del olivo. Es como si los árboles sufrieran un bloqueo de la misma manera que el colesterol en las arterias», ha continuado explicando.
Un agricultor comparte el truco natural que utiliza para acabar con la mosca del olivo
De igual modo, en lo que respecta a la forma de detectar dicha bacteria, el investigador de la Universidad de Málaga ha concretado que se necesitaría hacer una PCR. «Pero, ojo, hay un problema», ha matizado. «No sabemos en qué parte de la planta se encuentra la infección».
Por lo tanto, ha seguido destacando que, en este contexto, su trabajo se basa en estudiar los sistemas de los olivos para, así, tratar de paliar esta situación. «Es un reto enorme, pero estamos trabajando para minimizar esos daños y, así, proteger la olivicultura», ha concluido poniendo en valor.