El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este viernes la Orden de Vedas que regirá la temporada cinegética 2025/2026 en toda la comunidad autónoma. Con entrada en vigor inmediata, la normativa incluye varias novedades relevantes que afectan directamente a especies emblemáticas como la tórtola europea y la liebre, además de mantener las líneas generales de gestión sostenible en la caza menor y mayor.

La orden, según ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, busca «mantener a nuestra región a la vanguardia en materia de gestión cinegética sostenible», basándose en una normativa «respetuosa con la biodiversidad» y que refuerza el papel de la caza como valor social y ecológico.

Vuelve la tórtola europea: solo dos días y con condiciones estrictas

Tórtola europea.
Tórtola europea. © Shutterstock

Una de las grandes novedades de esta temporada es la autorización, por parte de la Comisión Europea, para volver a cazar la tórtola europea, especie cuya caza había estado restringida en años anteriores. Se permitirá su captura únicamente los días 23 y 24 de agosto, y solo en aquellos cotos que cuenten con autorización expresa.

Además, los cotos seleccionados deberán registrar las capturas mediante una aplicación de precinto digital, una medida que permite un mayor control y trazabilidad de la actividad. «Es una circunstancia que se da por la recuperación de la especie que estamos logrando de la mano del sector», ha subrayado Gómez.

Cambios en la caza de liebre y refuerzo en el control de ungulados

Otra modificación destacada afecta a la liebre, cuyo periodo hábil cambia este año y se fija del 8 de octubre al 25 de enero, con un cupo limitado a dos ejemplares por cazador y día. Se trata de una medida que busca adaptar la presión cinegética a las condiciones actuales de las poblaciones y que ya fue adelantada por Jara y Sedal el pasado mes de abril.

Junto a esta novedad, se mantienen las medidas excepcionales para el control de ungulados como el ciervo, gamo, corzo, jabalí y cabra montés, especies cuya sobreabundancia sigue siendo un reto tanto para la biodiversidad como para el mundo agrícola.

Periodos para la caza menor, mayor y media veda

El periodo general de caza se abrirá el próximo 8 de octubre, extendiéndose hasta el 8 de febrero para especies de caza menor, y hasta el 21 de febrero en el caso de la mayor. En cuanto a la media veda, la orden establece que se podrá cazar paloma torcaz y paloma bravía entre el 20 de agosto y el 21 de septiembre, exclusivamente los jueves, sábados y domingos.

Por su parte, la codorniz común podrá cazarse del 20 de agosto al 15 de septiembre en la mayor parte del territorio, salvo en las comarcas agrarias Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara, donde se retrasa hasta el 27 de agosto. En ambos casos, también se restringen los días hábiles a jueves, sábados y domingos.

Compartimos a continuación el cuadro a modo de resumen con todas las fechas que detalla la nueva orden de vedas.

Puedes descargar la orden al completo pinchando en este enlace.

Sobre el autor