En plena temporada de cría de la perdiz roja, un vídeo está cautivando a miles de usuarios en redes sociales al mostrar con una nitidez asombrosa uno de los instantes más emocionantes de la reproducción de esta especie emblemática de nuestros campos. Se trata de una grabación de apenas 30 segundos en la que puede verse cómo toda una nidada rompe el cascarón y, en cuestión de segundos, abandona el nido bajo la atenta mirada de su madre.
La escena, compartida por el usuario @carlosroso74 en TikTok, ha generado una oleada de comentarios emocionados por parte de los internautas, que no han dudado en elogiar la belleza del momento. Aunque las imágenes corresponden a un entorno de cría en cautividad —como lo demuestra la presencia de una valla al fondo del recinto—, la grabación no pierde ni un ápice de naturalidad, emoción y simbolismo.
Una especie nidífuga
En el vídeo se observa cómo once perdigones nacen casi al mismo tiempo y, en apenas unos segundos, se incorporan y empiezan a caminar entre las cáscaras rotas. La perdiz adulta, que se encuentra muy cerca, no interviene, pero permanece vigilante. Al fondo del plano se distingue una malla metálica, signo evidente de que se trata de un ejemplar criado en cautividad.
La perdiz roja (Alectoris rufa) se encuentra ahora en plena época de reproducción. Las hembras ponen sus huevos —entre 10 y 20 por nidada— a lo largo de la primavera, y tras una incubación de unas tres semanas, los pollos nacen y abandonan el nido con extrema rapidez. Se trata de una especie nidífuga, es decir, que los pollos están plenamente activos al poco de nacer, lo que les permite seguir a la madre desde el primer momento.
Reacciones llenas de emoción
El vídeo no ha tardado en viralizarse y ha acumulado decenas de comentarios en apenas unas horas. Muchos usuarios han celebrado el espectáculo natural con palabras de entusiasmo: «La naturaleza es maravillosa, cuidemos esto, es único», escribía un internauta. Otros se han fijado en la vitalidad de los pollos: «El perdigón nada más nacer sale corriendo, es divino», apuntaba otro. Tampoco han faltado las alabanzas al número de nacimientos: «La familia numerosa», comentaba con cariño otra persona.
Algunos usuarios de la red social han aprovechado para lanzar mensajes de respeto y concienciación. «Déjalos tranquilos para que estén con la madre», pedía uno, mientras que otros resumían la sensación generalizada: «Qué maravilla. Enhorabuena».
@carlosroso74 ♬ Títulos: Fauna Ibérica – Antón García Abril
Aun en un entorno controlado, este tipo de imágenes nos conecta con lo esencial, con el milagro de la vida en estado puro. Son apenas treinta segundos de vídeo, pero condensan toda una historia de supervivencia, instinto y belleza natural.