El pasado martes, 28 de enero, se dio a conocer quién había resultado ser el ganador del III Campeonato de Tapas y Pinchos celebrado en Madrid Fusión. En este contexto, Jesús Iván Anaya, cocinero del Complejo Turístico Mirador de La Mancha, situado en el municipio de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), se ha proclamado vencedor de este concurso utilizando un ingrediente muy particular.
El plato con el que ha conseguido el primer puesto de dicho campeonato nacional ha sido bautizado por él mismo como ‘Perdiz, maíz y escabeche‘. Se trata de un sándwich de tres tipos de aves en el que le ha dado prioridad, en concreto, a los escabeches.
La carne de caza protagoniza la mejor tapa de España
La carne utilizada en la tapa proviene de una actividad muy preciada en Ciudad Real, como es la caza menor, en la que la perdiz es la máxima protagonista. El cocinero ha hecho una reinterpretación en forma de un paté en escabeche que ha acompañado de un crujiente de piel de pollo, así como un cremoso de maíz, foie gras y chile chipotle.
![La mejor tapa de España se hace con carne de caza.](https://revistajaraysedal.es/wp-content/uploads/2025/01/75eae350-2a12-453a-a0f2-1d4570addf7e-819x1024.webp)
Después de haber recogido su premio, Anaya ha querido resaltar la importancia de tal reconocimiento como forma de consolidar su trayectoria profesional. Asimismo, también ha destacado de su tapa cómo pone en valor la gastronomía local de su provincia.
«Hemos venido con muchas ganas y motivación», ha asegurado el cocinero. De igual modo, quiso agradecer al Complejo Turístico Mirador de La Mancha y a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real por haberle dado la posibilidad de participar en el concurso.
Segundo y tercer premio del campeonato
Como hemos comentado, la gran final del campeonato se ha celebrado este mismo martes y, en ella, seis cocineros procedentes de distintas asociaciones y federaciones provinciales se han visto las caras para demostrar su creatividad y talento.
El precio de la carne de caza, por los suelos: los productores denuncian una manipulación del mercado
Antes de esto, en las competiciones promovidas en todo el territorio nacional, los participantes han ido presentando tapas y pinchos que siguen el objetivo del concurso, que consiste en impulsar la excelencia en la oferta gastronómica y, así, fortalecer el turismo gastronómico como emblema potente y distintivo.
Esa fase final ha resultado también con José Luis Pardo, del Restaurante Orixe do Campos de Lugo, como segundo clasificado. De la misma manera, Javier García, del Restaurante Martina de Albacete, se ha alzado con el tercer puesto.
Para evaluar las tapas presentadas, el jurado ha tenido en cuenta aspectos clave y determinantes como son la adaptación al formato de tapa o pincho, el equilibrio de sabores y texturas, la creatividad de la propuesta; la calidad de la presentación realizada, su practicidad para elaborarse y ofertarse en los establecimientos, el empleo de ingredientes locales o tradicionales, además de la armonía con el maridaje propuesto.