El pasado domingo nuestro seguidor Jonathan Cardoner consiguió cazarlo. El animal, que se había convertido en una pesadilla para los agricultores, tenía unos colmillos desproporcionados.
30/7/2019 | Redacción JyS
El enorme jabalí abatido por Jonathan Cardoner. / J.C.
El cazador catalán Jonathan Cardoner, natural de la localidad de Cabanas (Girona), se hizo el pasado fin de semana en una batida por daños en su pueblo con el enorme jabalí que tenía en vilo al agricultor de un maizal. El terreno, según nos ha contado, pertenece al coto social ‘Vedat casa nostra’.
Hartos de los daños causados por los jabalíes, y especialmente por el protagonista de esta historia, los cazadores de la zona se pusieron manos a la obra para tratar de dar con el ‘autor’ de los hechos. El pasado domingo, nada más soltar los perros al amanecer, dieron con el enorme suido, que iba acompañado de uno más pequeño.
Enseguida que sintieron la presencia de los perros y los cazadores, los jabalíes «salieron como una flecha a la huida», explica Jonathan Cardoner a Jara y Sedal. «Se cruzaron todo el cazadero, pasándole incluso a diez metros a mi compañero, que falló al enorme animal», recuerda con emoción Cardoner. Cuando el más ya estaba fuera del cuartel, y a punto de cruzar una carretera que por fortuna no llegó a pisar, se dio la vuelta.
Otra imagen de los colmillos del jabalí. / J.C.
Jonathan Cardoner y su compañero vieron entonces la oportunidad perfecta para tratar de dispararlo porque el gran jabalí venía ahora directo a ellos. De dos certeros disparos a unos ocho metros de distancia se hicieron con el animal.
A pesar de tener unos grandes colmillos y amoladeras, el suido no pesó más de 80 kilos, según Cardoner. Un animal con un trofeo que sin lugar a dudas tardarán mucho en olvidar.
La sobrepoblación de jabalíes en Cataluña, un grave problema para los agricultores
Adrián Fernández, con los nueve suidos abatidos. / A.F.
La superpoblación de jabalíes ya es notoria en múltiples
puntos del país, especialmente Cataluña y la provincia de Girona. De hecho,
según un estudio
reciente, los jabalíes propician hasta el 35% de los accidentes de
tráfico que se producen con fauna y también en las zonas rurales.
En este sentido, la Federación de Caza de Barcelona pone
encima de la mesa datos fidedignos y específicos que contemplan todos
los gastos y variables aplicables a la caza del jabalí en la modalidad de
batida en Cataluña. En total, la caza de suidos genera en Cataluña 64 millones
de euros en la región.
Historias como las de Jonathan Cardoner o la de Adrián
Fernández -un joven catalán que cazó 9
jabalíes en un sólo puesto en una batida por daños en Cataluña- dan muestra
de la importancia de la gestión
cinegética para la buena convivencia en el mundo rural.
50 euros por cada jabalí cazado en Girona
El pasado mes de junio hacíamos público cómo el Departamento
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña pagará a
los cazadores 50 euros por cada jabalí abatido en hasta cuatro comarcas de
Girona. Se trata de una prueba piloto del Departamento para reducir la
sobrepoblación de estos animales y prevenir la posible entrada de la peste
porcina en el hipotético caso en el que se extienda desde Europa. Te lo contamos
aquí.