En el municipio de Tomelloso, un pueblo situado al noreste de la provincia de Ciudad Real, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, uno de sus visitantes ha grabado unas imágenes que están dando la vuelta a las redes sociales. En ellas vemos cómo a todos ha sorprendido un remolque que llevan por la localidad repleto de cepas.

Ha sido, en concreto, a través de TikTok la plataforma en la que han decidido empezar a difundir el vídeo al que nos estamos refiriendo. Así lo ha hecho Ana Díaz, una agricultora y asesora en Sercopag, una asesoría agrícola, en su perfil de esta red social (@anadesercopag), en el que cuenta con más de 1.000 seguidores. A todos ellos los tiene acostumbrados a este tipo de contenidos relacionados con este sector del mundo rural.

El remolque que está conquistando a las redes sociales

«Si es que venir a Tomelloso es venir a encontrarte con estas cosas», ha comenzado introduciendo la agricultora en los primeros segundos del vídeo. Acto seguido, lo que vemos en las imágenes es un tractor con un remolque al que parece que ya no le cabe ni un solo gramo más de cepas, colocadas estratégicamente sobre él.


Conduce su Mitsubishi Montero con un jabalí subido a su remolque por Bilbao


La cepa es la forma en la que se conoce a la parte del tronco de la vid de la que brotan los sarmientos. Cuando se arrancan para optar por plantar otra variedad o cultivo en un determinado terreno se aprovechan, por ejemplo, como leña. Y su transporte, si el que lo coloca tiene una especial pericia como el que ha llenado el siguiente remolque, da lugar a llamativas imágenes como la siguiente.

@anadesercopag

Cada vez que vengo a Tomelloso me encuentro con algo típico. Las hogueras de San Antón estilo Tomellosero #tomelloso #sanAnton

♬ sonido original – Ana Diaz de Sercopag

«¿Cómo han podido colocar eso», ha preguntado también la agricultora durante el vídeo. «Y eso lo van a quemar entero con el remolque?», ha continuado planteando. Asimismo, en la descripción del mismo hace una referencia a esta imagen bautizándola como «las hogueras de San Antón estilo tomellosero».

Sobre el autor