Revista Jara y Sedal » Es noticia » Los grandes medios de comunicación evitan hablar de los cazadores en sus noticias sobre el 20M
Los grandes medios de comunicación evitan hablar de los cazadores en sus noticias sobre el 20M
Los principales medios de comunicación españoles se han olvidado de citar al sector cinegético en las noticias que, durante esta mañana, están publicando en cuanto a la gran manifestación de la caza y el mundo rural que se celebra hoy en Madrid.
Los principales medios informativos están obviando hablar de los cazadores en los titulares de las noticias que hablan de la manifestación que este domingo, 20 de marzo, se está celebrando en Madrid. A pesar de que la gran mayoría de los asistentes son componentes del sector cinegético, gran parte de los medios generalistas han ‘olvidado’ hablar del gran poder de convocatoria del mundo de la caza y han centralizado en los agricultores y ganaderos el objetivo de la manifestación.
Medios comoABCtitulan ‘Agricultores y ganaderos toman Madrid en defensa del mundo rural’, El Mundo se centra en los precios justos de los agricultores y La Razón pone su foco en los problemas del campo, al igual que la agencia Efe, que no hace referencia al mundo de la caza.
El País tampoco cita el poder de convocatoria de los cazadores: ‘Multitudinaria manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid para exigir medidas que impulsen el medio rural’, titula en su edición digital. Por su parte, desde la Cadena Ser citan una comediada cifra de asistencia, atribuyéndola además solo a los trabajadores del campo: ‘Más de 100.000 agricultores y ganaderos se manifiestan en Madrid en defensa del mundo rural’.
Titulares de algunos medios de comunicación que tratan de ocultar la multitudinaria presencia de los cazadores.
La verdadera importancia de la caza que ha impulsado este 20M
En cuanto a la importancia del sector cinegético en la manifestación que se está celebrando hoy en Madrid recordamos que en los últimos días la Real Federación Española de Caza (RFEC) había confirmado la asistencia de 150.000 cazadores federados y 1.300 autobuses fletados por las entidades autonómicas y las organizaciones de la Oficina Nacional de la Caza. Unidos a los miles de aficionados a la actividad cinegética que han asistido por su cuenta vestidos también con prendas naranjas han conseguido demostrar que la gran mayoría de los asistentes eran cazadores, si bien parece que los principales de medios de comunicación se han olvidado de ellos.