El cinturón de seguridad es la medida más efectiva para proteger a los ocupantes de un vehículo en caso de accidente. Su función principal es mantener a las personas en su asiento, evitando que sean expulsadas del vehículo durante una colisión. Estar abrochado durante un choque ayuda a mantenerse seguro y protegido dentro del vehículo. Ser completamente expulsado del vehículo casi siempre es letal.

A diferencia de las carreteras asfaltadas, los caminos rurales suelen ser irregulares, con baches, piedras y zanjas que pueden hacer que el vehículo pierda estabilidad. En estos terrenos, el riesgo de vuelco aumenta significativamente, y sin el cinturón de seguridad, un ocupante puede ser lanzado fuera del vehículo, con consecuencias fatales.

Trucos peligrosos: cómo algunos engañan al coche

Algunos conductores de vehículos todoterreno han desarrollado trucos para evitar que la alarma del cinturón de seguridad suene mientras conducen en el campo. Entre los más comunes está pasarse el cinturón por detrás de la espalda en lugar de llevarlo correctamente abrochado, lo que les permite moverse con mayor comodidad sin que el sistema detecte su ausencia. Otros prefieren enganchar el cinturón del copiloto para simular que está puesto, mientras ellos viajan sin sujeción, confiando en la aparente tranquilidad de los caminos rurales.

Un experto de Toyota mostrando cómo no se debe utilizar el cinturón del copiloto para silenciar la alarma. © Instagram

También hay quienes utilizan hebillas sin cinturón, pequeños accesorios diseñados específicamente para insertarse en el anclaje y desactivar la alarma, permitiéndoles conducir sin la molestia del sonido de advertencia. Sin embargo, estas prácticas no solo anulan la protección que ofrece el cinturón de seguridad, sino que también ponen en grave riesgo la vida del conductor y sus acompañantes. En caso de vuelco o impacto, la fuerza del choque puede lanzar violentamente a los ocupantes contra el parabrisas, el volante o incluso fuera del vehículo, donde las posibilidades de supervivencia se reducen drásticamente.

El sistema SRS y por qué el cinturón es fundamental

Es importante destacar que los airbags, o sistema SRS (Sistema de Retención Suplementario), están diseñados para funcionar en conjunto con los cinturones de seguridad, no para reemplazarlos. Si un conductor no lleva puesto el cinturón y ocurre una colisión, el airbag puede desplegarse con una fuerza tal que, en lugar de proteger, puede causar lesiones graves o incluso la muerte.

En terrenos irregulares, como los caminos rurales, el cinturón de seguridad es crucial para mantener al conductor y a los pasajeros dentro de la estructura protectora del vehículo, como las barras antivuelco o la cabina. Siempre es recomendable utilizarlo si el vehículo cuenta con este tipo de estructuras de seguridad, especialmente cuando se conduce a alta velocidad sobre terrenos accidentados.

Volante de u n Subaru con sistema SRS Airbag. © Shutterstock

Las cifras no mienten: usar el cinturón salva vidas

Las estadísticas son contundentes: en 2020, el 51% de los ocupantes de vehículos de pasajeros que murieron en accidentes de tráfico no estaban usando el cinturón de seguridad. Abrocharse el cinturón en el asiento delantero reduce el riesgo de sufrir lesiones mortales en un 45% y de lesiones moderadas a críticas en un 50%.

El uso del cinturón de seguridad es una práctica esencial que puede salvar vidas. Antes de iniciar cualquier recorrido, ya sea en ciudad o en el campo, asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo estén correctamente abrochados. Este simple gesto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Para comprender mejor el funcionamiento del sistema SRS y la importancia del cinturón de seguridad, puedes ver el siguiente vídeo.

Sobre el autor