En plena campiña extremeña, un ganadero ha logrado registrar una escena tan insólita como fascinante: la incubación de un chotacabras cuellirrojo sobre su nido, una depresión en el suelo donde apenas se le distingue gracias a su asombroso camuflaje. El vídeo, difundido en TikTok por el usuario @manuel.llerena.sa, acumula miles de visualizaciones y ha generado una oleada de asombro entre los amantes de la naturaleza.
La escena ha llamado la atención no solo por la calidad de la imagen, sino por el carácter extraordinario del momento. El ave, con su plumaje moteado y su total inmovilidad, se mimetiza a la perfección con el entorno, lo que hace prácticamente imposible detectarla a simple vista. Solo al acercarse mucho y con atención se puede percibir la silueta del animal incubando.
Este fenómeno es una muestra del sofisticado camuflaje natural de esta especie, una de las más discretas y misteriosas de la avifauna ibérica.
Un ave nocturna, críptica y en peligro

El chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis) es un ave nocturna y estival que habita zonas del centro, sur y levante de la Península Ibérica. Se trata de una especie incluida en la categoría EN (En Peligro), lo que indica un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre.
Estas aves son célebres por su capacidad para pasar desapercibidas. Poseen un plumaje extremadamente críptico, grandes ojos adaptados a la oscuridad, una amplia cavidad bucal para atrapar insectos en vuelo y unas vibrisas o ‘bigotes’ que les ayudan a orientarse mientras cazan. Uno de sus rasgos más distintivos es una banda color herrumbre que rodea el cuello y el pecho, como un collar difuso.
Reproducción: un misterio aún por desvelar
A pesar de su distribución estival en España, se sabe muy poco sobre la reproducción del chotacabras cuellirrojo debido a sus hábitos discretos. El periodo reproductor comienza en mayo y se extiende hasta julio. La hembra deposita normalmente dos huevos en una sencilla oquedad en el suelo, sin apenas protección más allá de la vegetación circundante.
Se cree incluso que, en caso de amenaza, estos pájaros podrían ser capaces de trasladar los huevos o los pollos a otro emplazamiento, aunque no existen datos concluyentes al respecto. La escena grabada por Manuel Llerena es, por tanto, una rareza de gran valor divulgativo y científico.
@manuel.llerena.sa #aves #nido #camuflaje #bird #extremadura ♬ sonido original – Manuel Llerena Sanchez
Un vídeo que emociona a los amantes de la naturaleza
Las reacciones al vídeo no se han hecho esperar. Muchos usuarios expresan su asombro por la habilidad del ave para desaparecer literalmente ante sus ojos.
Este tipo de documentos ayudan a poner el foco sobre especies que pasan desapercibidas pero cuya conservación es de importancia. Con una población estimada entre 202.000 y 270.000 ejemplares en Europa y tendencia decreciente, la visibilización del chotacabras cuellirrojo es, más que nunca, una prioridad.