Una bacteria localizada en aguas estancadas es la culpable de una enfermedad que se puede contagiar a través de la orina.
1/12/2019 | Redacción JyS
Foto: Shutterstock
La zona de Montcada, en la provincia de Barcelona, ubicada en
la comarca del Vallés Occidental, ha sido escenario en los últimos meses de varios casos de leptospirosis en perros.
Se trata de una enfermedad infecciosa «relativamente rara, muy grave y
contagiosa a humanos», advierten veterinarios de la zona a Diario
Veterinario. Una bacteria localizada en aguas estancadas es la
culpable de esta enfermedad, pudiéndose contagiar a través de la orina de otros
animales, como roedores.
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial
epidémico, principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria
llamada leptospira. Leptospira
interrogans es patogénica para los hombres y los animales, con más de 200
variedades serológicas o serovariedades.
¿Cómo se previene esta bacteria? Según esta veterinaria, en declaraciones al citado medio, la prevención es sencilla, ya que necesita «tener las vacunas al día, y evitar en medida de lo posible que nuestros perros se bañen en aguas estancadas». Asimismo, insisten en que «se trata de una enfermedad con gran potencial de mortalidad para nuestros perros y contagiosa a humanos, fácilmente evitable con una buena pauta de vacunación».
‘Alabama Rot’, la enfermedad que mata a 9 de cada 10 perros infectados
Un perro afectado de Alabama Rot. / Srperro
La podredumbre de Alabama (en inglés Alabama Rot) o Vasculopatía Glomerular Cutánea y Renal (CRGV), se ha hecho noticia en las últimas semanas después del aumento de decenas de casos en Reino Unido. Esta enfermedad se identificó por primera vez en los EEUU en la década de los ochenta en galgos. Los primeros síntomas son lesiones cutáneas en las patas, el tórax y el abdomen, y posteriormente afecciones renales. Te lo contamos aquí.