El Grupo de Información de la Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a una mujer de 31 aƱos en Tomelloso como posible autora de la difusión de mensajes con imĆ”genes incitando al odio hacia cazadores, polĆticos y fuerzas de seguridad.
23/5/2019 | Redacción JyS
SegĆŗn ha informado Europa Press, la Guardia Civil ha detenido en Tomelloso (Ciudad Real) a una mujer de 31 aƱos como presunta autora de un delito de odio, al difundir a travĆ©s de la red social Facebook mensajes contra cazadores, Fuerzas de Seguridad del Estado y partidos polĆticos. Se trata del primer caso en EspaƱa, despuĆ©s de la sentencia que dejaba impunes los insultos sobre la muerte de Mel CapitĆ”n u otros tantos que sufren dĆa a dĆa multitud de cazadores.
En nota de prensa, el Instituto Armado ha informado de que la difusión de estos mensajes llevaron a los agentes a investigarlos para localizar al autor. Se trataba de mensajes tipificados en el código penal al estar vinculados a posibles delitos de odio y contra la discriminación y/o delitos de injurias y amenazas.
Y es que, segĆŗn la Guardia Civil, los textos pĆŗblicos incitaban a cometer delitos graves contra diversos colectivos e instituciones, como Fuerzas de Seguridad del Estado, organizaciones polĆticas y sus dirigentes asĆ como miembros de colectivos relacionados con la tauromaquia y la caza.
Entre estos mensajes destacan algunos donde aparecĆa una persona con indumentaria de cazador y ahorcada en un Ć”rbol, acompaƱada del texto Ā«no servĆa para cazarĀ», otros con imĆ”genes de policĆas acompaƱados del texto Ā«el Ćŗnico policĆa bueno es el policĆa muertoĀ» o Ā«salva una vida, mata a un policĆaĀ».
Durante el transcurso de la detención, fueron incautados diferentes equipos de comunicación desde donde la detenida se supone que llevaba a cabo sus publicaciones en la citada red social.
¿Se castigarÔn los mensajes de odio animalista?

Fue el pasado mes de diciembre cuando el Fiscal General del Estado respondió a la Oficina Nacional de la Caza (ONC) después de que esta le remitiera en noviembre una comunicación sobre las amenazas e insultos que los cazadores sufren impunemente en las redes sociales. Según el primero, se perfilarÔn nuevos tipos penales.
Se abre, de esta forma, una ventana a la esperanza para que los innumerables y atroces ataques que muchos cazadores estƔn sufriendo a travƩs de las redes sociales por parte de sectores radicales no queden impunes.
En esa comunicación de noviembre al Fiscal General del Estado, la ONC exponĆa Ā«la terrible e insostenible situación de alarma y malestar social derivada de los ataques que muchos cazadores estĆ”n sufriendo a travĆ©s de las redes socialesĀ», ataques tan graves como el insulto, la amenaza, vejaciones, injurias o la incitación al odio y a la violencia.
El caso VĆctor Barrio

En este sentido, cabe relacionar la impunidad a los insultos en redes con el caso VĆctor Barrio. El profesor valenciano que celebró la muerte del torero segoviano a travĆ©s de Facebook sĆ se sentarĆ” en el banquillo y la fiscalĆa pide para Ć©l una condena de tres aƱos de prisión mĆ”s una indemnización 60.000 euros a la familia.
Los investigadores tardaron mĆ”s de dos aƱos en cerrar la instrucción de este polĆ©mico caso en el que el acusado, Vicent Belenguer, fue denunciado por celebrar abiertamente la muerte del torero en su muro de Facebook, deseando la misma suerte a toda su parentela. La FiscalĆa y la acusación particular pidieron que fuese condenado por la comisión de dos delitos: incitación al odio (contra los derechos fundamentales) e injurias.