En redes sociales es habitual encontrarse con comentarios de usuarios que desconocen las normativas sobre la caza, lo que genera confusión y, a menudo, debate entre quienes disfrutan del campo de distintas maneras. Recientemente, un deportista compartió un vídeo en TikTok en el que expresaba sus dudas al encontrarse con cazadores en caminos públicos portando sus armas al hombro. Según su percepción, esta situación puede generar cierta inseguridad y pone en cuestión la convivencia entre cazadores y deportistas en el medio natural. No obstante, es importante destacar que el tono del deportista, @ivanalvarezg87, en el vídeo es siempre agradable y respetuoso, sin intención de confrontación.
Normativa sobre el tránsito de cazadores por caminos públicos
Para quienes conocemos la normativa, la respuesta es clara: los cazadores pueden transitar por caminos públicos con sus armas al hombro o en la mano, siempre que estén descargadas. No existe ninguna prohibición al respecto, y mucho menos una razón para considerar esta práctica como peligrosa. En cambio, lo que sí establece la ley es la prohibición de cazar dentro de las zonas de seguridad y el respeto a las distancias mínimas en relación con viviendas, núcleos urbanos y carreteras.
La legislación de caza en España contempla la existencia de zonas de seguridad, es decir, espacios donde no se puede disparar por razones de protección. Estas zonas incluyen caminos, vías pecuarias y carreteras de uso público, así como núcleos urbanos y rurales, zonas habitadas y lugares con concentración de personas, recintos deportivos y áreas recreativas. Cada comunidad autónoma regula las distancias mínimas en las que se permite disparar cerca de estos lugares, pero en general se establecen los siguientes criterios: 250 metros de núcleos urbanos o rurales y 100 metros de viviendas aisladas, áreas recreativas y recintos deportivos. En cuanto a los caminos, entre 25 y 50 metros es la distancia que suele repetirse en la legislación de diferentes comunidades autónomas como aquella que debe respetarse y donde está prohibido portar las armas de caza cargadas.
Estos límites garantizan que la actividad cinegética se realice con seguridad y sin interferir con otras personas que puedan estar disfrutando del campo.

Uno de los aspectos que genera más confusión entre quienes desconocen la caza es la portación del arma en caminos públicos. La normativa es clara: los cazadores pueden circular por estos caminos con su arma, siempre que se encuentren descargadas y sin cartucho en la recámara. Esta práctica es completamente legal y no supone ningún peligro para quienes comparten el espacio. Además, en la caza menor, a diferencia de la mayor, no se exige una señalización previa de la actividad, lo que a veces sorprende a quienes practican senderismo, ciclismo o running sin conocer el calendario cinegético. No obstante, el sentido común indica que en plena temporada de caza menor es habitual encontrarse con cazadores en caminos, arroyos y zonas de monte bajo.
Convivencia en el campo: información y respeto mutuo
La clave para evitar conflictos entre cazadores y otros usuarios del campo radica en el conocimiento y el respeto mutuo. La mayoría de los cazadores son plenamente conscientes de las normativas y de la seguridad, mientras que muchas de las críticas que surgen desde otros colectivos nacen del desconocimiento. Para evitar situaciones de tensión o malentendidos, es recomendable que quienes practican deporte al aire libre durante la temporada de caza tengan en cuenta algunos aspectos como informarse sobre las fechas y zonas de caza establecidas en cada comunidad autónoma, evitar vestimentas que dificulten su visibilidad en zonas con actividad cinegética y respetar los derechos de los cazadores, al igual que los cazadores respetan su presencia en el medio natural.
Cuatro ciclistas se encuentran frente a una vaca mansa en un camino sin salida
La escena del vídeo viral no es una situación irregular ni peligrosa. Los cazadores pueden transitar con sus armas descargadas en caminos públicos, tal como establece la ley. La seguridad en el campo es una responsabilidad compartida y debe basarse en el respeto y la información. Mientras algunos desconocen la normativa y generan alarma innecesaria, quienes practicamos la caza sabemos que la clave está en actuar con responsabilidad y dentro del marco legal, garantizando una convivencia armónica entre todas las personas que disfrutan de la naturaleza.
@ivanalvarezg87 He buscado algo de información y no me queda clara la cosa. Pero en épocas de caza menor me estoy encontrando cazadores muy cerca o, directamente, en pistas públicas y con el arma al hombro o en la mano, en plena faena vamos, y no sé muy bien cómo actuar. Al ser caza menor no está señalizado como las batidas de caza mayor y es difícil saber dónde me los voy a encontrar. Intento evitar senderos muy emboscados o pequeños para ser visible en todo momento aunque penalice yo mi libertad, pero llega un momento que la convivencia de los que queremos disfrutar haciendo deporte en zonas naturales con el resto de personas se está convirtiendo en algo bastante complicado… #caza #hunter #run #running #naturaleza #leonesp #leonespaña #igersleonesp ♬ sonido original – Iván Álvarez