Los agricultores se vuelcan en ciudades como Almendralejo (Badajoz) o Tomelloso (Ciudad Real) para desinfectar sus calles. Son tan sólo dos de los múltiples municipios en el que la verdad del campo está ayudando a la sociedad cuando ésta más lo necesita.
Redacción JyS
Agricultores desinfectando calles en la provincia de Ciudad Real./ Foto: SER Ciudad Real
Agricultores voluntarios están colaborando en la campaña de desinfección de lugares públicos y
calles que se ha iniciado este martes 17 de marzo en distintos puntos del país.
En concreto, el gesto ya lo han llevado a cabo en ciudades como Almendralejo (Badajoz) o Tomelloso (Ciudad
Real), dos ejemplos de ciudades eminentemente agrarias en las que el sector
se vuelca con la ayuda social.
En el primer ejemplo, el de Almendralejo, el colectivo ha
aceptado de forma satisfactoria la propuesta realizada por el Ayuntamiento, que
distribuirá el producto mezclado con los
camiones de la limpieza municipal para sus tractores y cubetas. La idea
surgió en las últimas horas de un joven agricultor, que trasladó al
Ayuntamiento su disposición a colaborar con su maquinaria agrícola en esta
tarea.
En el segundo de los ejemplos, ASAJA ha organizado a agricultores de Tomelloso para desinfectar las calles de la ciudad manchega. El dispositivo, organizado y coordinado por el Ayuntamiento de Tomelloso, estará compuesto por cinco tractores con equipos nebulizadores dispuestos por los agricultores voluntarios organizados por la organización agraria, otros dos tractores con los mismos equipos del consistorio, dos barredoras del servicio municipal de limpieza y dieciséis mochilas individuales de fumigación.
El equipo de limpieza se completa con veinte trabajadores municipales que fumigarán con una disolución de hipoclorito al 5%, con el fin de desinfectar la totalidad de calles y espacios públicos de la ciudad.
Estos son tan sólo dos de los múltiples municipios en el que la verdad del campo está ayudando a la sociedad cuando ésta más lo necesita, siempre sin olvidar su necesaria labor agraria en estos tiempos en los que no pueden dejar de dar de comer a la ciudad.