La Citroën C15 fue mucho más que una furgoneta: fue una compañera incansable de trabajo en el campo, un símbolo de robustez mecánica que se convirtió en indispensable para miles de cazadores, ganaderos y agricultores durante más de dos décadas. Fabricada en la planta gallega de Vigo entre 1984 y 2005, este modelo ha dejado una huella imborrable en el medio rural español.

Hoy, casi veinte años después de que cesara su producción, la Citroën C15 ha vuelto a colocarse en el centro de todas las miradas gracias a un vídeo que arrasa en TikTok. El perfil francés @latelierdufutur ha publicado una serie de imágenes generadas por inteligencia artificial en las que se muestra una reinterpretación moderna del icónico modelo, bajo el título «Una leyenda de los 80 revivida en 2025: ¡el Citroën C15 ha vuelto». Y la respuesta no se ha hecho esperar: cientos de miles de usuarios han comenzado a soñar con un hipotético regreso de la veterana «Cirila».

Un diseño que mezcla nostalgia y futuro

© TikTok

En el vídeo, que ya acumula más de medio millón de visualizaciones, se presenta una C15 completamente rediseñada, con líneas modernas, faros estilizados y detalles futuristas que recuerdan más a un concept car que a una furgoneta de trabajo. «Aquí está el renacimiento de la legendaria Citroën C15, completamente rediseñada con un aspecto futurista y un equipamiento de 2025», reza el texto del vídeo, que invita a los usuarios a imaginar cómo sería conducir esta nueva versión en pleno siglo XXI.

Aunque se trata de una propuesta puramente especulativa —no hay ningún anuncio oficial de Citroën ni del grupo Stellantis al respecto—, lo cierto es que ha provocado un auténtico aluvión de comentarios nostálgicos y ha reavivado el cariño popular por un modelo que parecía condenado al olvido.

© TikTok

La furgoneta más querida del campo

Durante años, la Citroën C15 fue la reina del campo español. Su sencillez mecánica, su bajo consumo y su capacidad de carga la convirtieron en la opción favorita para quienes necesitaban un vehículo resistente, sin florituras, capaz de afrontar caminos pedregosos, charcos, barro y jornadas interminables de trabajo.

Cazadores, ganaderos, trabajadores forestales, agricultores… Todos recuerdan la C15 con una mezcla de ternura y admiración. No eran pocos los que presumían de que su unidad superaba los 300.000 kilómetros sin más visitas al taller que unos pocos cambios de aceite. Incluso hoy, todavía se pueden ver muchas circulando, aferradas a la vida gracias a manos expertas que las miman como si fueran parte de la familia.

© TikTok

¿Una estrategia de marketing o una simple fantasía?

Lo cierto es que el vídeo de TikTok no ha sido publicado por Citroën ni por ninguna cuenta oficial, sino por un creador independiente especializado en imaginar vehículos del futuro. Sin embargo, no sería la primera vez que una marca automovilística recupera un modelo mítico, impulsada por el empuje viral de las redes sociales y la nostalgia del público.

Desde la resurrección del Renault 5 hasta la llegada del nuevo Lancia Delta o el Fiat Topolino eléctrico, el pasado vende. Y si hay un modelo con fuerza simbólica en el imaginario rural europeo, esa es la C15.

En Francia, país natal de la marca, el modelo sigue siendo recordado con cariño. Y en España, donde se ensambló durante más de 20 años, la idea de su regreso genera una mezcla de incredulidad y esperanza. ¿Veremos una nueva C15 eléctrica rodando por las pistas de tierra dentro de unos años? Nadie lo puede asegurar. Pero el ruido digital ya está hecho.

Un fenómeno viral que habla de raíces

El éxito del vídeo no sólo revela el cariño hacia un modelo icónico, sino también el vínculo emocional que existe entre el campo y ciertos vehículos que marcaron una época. La C15 no era cómoda, ni rápida, ni tecnológica. Pero era fiable, dura y leal. Y eso, para quien vive del campo, vale más que todos los gadgets del mundo.

Sobre el autor