Es algo que pasa con bastante más frecuencia de lo que nos gustaría y, de igual forma, también provoca un problema y un debate mental que nos podríamos evitar de manera muy sencilla. Sin embargo, para hacerlo es importante que tengamos claro qué es lo que podemos hacer para impedir que nuestra perra se quede preñada si no queremos que ocurra, como consecuencia de un descuido.

En este sentido, podemos asegurar que, en concreto, existen tres métodos que te serán de gran ayuda para evitar que tu perra tenga un embarazo no deseado. Es cierto, además, que estos son muy diferentes. Aunque también es una realidad que todos ellos parten de la principal y obvia premisa: que ningún macho logre cubrirla.

Anticonceptivos

En primer lugar, puedes optar por la toma de anticonceptivos. Estos son productos químicos, en inyección o pastillas, para evitar el celo. Aunque no todo es positivo puesto que también presentan demasiados efectos secundarios a medio y a largo plazo. Por ejemplo, el porcentaje de aparición de tumores de mama e infecciones de matriz es bastante alto.

Por esta razón, los veterinarios no suelen aconsejarlo como método más habitual. Estos, además, no son nada recomendables en perras que tengan interés como reproductoras. En ese caso, es mejor recurrir a los otros dos métodos que a continuación te explicamos.

Hembra de braco alemán con un cachorro. ©Shutterstock
Hembra de braco alemán con un cachorro. ©Shutterstock

Aislamiento

Este resulta ser el más sencillo, a veces, y el que menos efectos colaterales produce. Se trata de separar machos y hembras para evitar la cópula. Aún así, no hay que descuidarse, puesto que resulta impresionante la capacidad que tiene un macho para encontrar a una perra en celo y, así, acceder al lugar en el que la hemos ‘confinado’. Tanto es así que, incluso, son capaces de colarse por cualquier rendija o trepar por una malla.

Método quirúrgico

Es el último y el más aconsejable. Por una parte, podemos decirle adiós para siempre a la preocupación de que nuestra perra se quede encinta. Por otra, al estar operadas no presentan riesgos de padecer problemas de matriz. Además de esto, se ha comprobado una menor incidencia de tumores mamarios.

A pesar de esto, también es importante mencionar alguna sus desventajas. Una de ellas es que es una operación, y aunque resulta ser bastante ‘llevadera’, el animal tiende a engordar. Nada que no se pueda solucionar de manera sencilla con una dieta y algo de ejercicio.