El Consejo de Gobierno impulsará las medidas recogidas en el Pacto Murciano por la Caza. Así lo ha decidido el Pleno de la Asamblea Regional tras dar luz verde a la iniciativa defendida por Pascual Salvador Hernández, diputado regional de VOX.

Dicha moción ha contado con el apoyo del PP, así como con el voto en contra de PSOE y Podemos. Respecto a ello, Salvador Hernández ha afirmado que «hoy se ha comprobado que VOX cumple su palabra y es el único partido político que apoya y defiende la caza en la Región de Murcia».

«Por desgracia», ha añadido, «hemos visto cómo el Partido Socialista ha engañado a sus ciudadanos porque lo que promete en campaña nunca lo cumple».

Apoyo a una «tradición saludable y sostenible»

En este sentido, ha querido expresar su firme apoyo al sector cinegético en Murcia poniendo en valor su importancia económica, social y medioambiental. Sobre ello ha señalado que «la caza moviliza cerca de 4 millones de personas en el mundo rural español y genera más de 6.500 millones de euros anuales, además de cerca de 200.000 empleos en España».

Asimismo, ha defendido la caza como una «tradición saludable y sostenible», destacando que los cazadores invierten «en la conservación de especies cinegéticas y no cinegéticas, como la recuperación del lince en colaboración con la Federación de Caza de la Región de Murcia».

Las peticiones de VOX respecto a la caza en Murcia

Concretando en las medidas que desde VOX consideran necesarias, han resaltado la actualización de la Ley 7/2003 de Caza y Perca Fluvial de la Región de Murcia por «la falta de desarrollo reglamentario en 20 años y la necesidad de una reforma para mejorar la gestión de las especies cinegéticas, la incorporación de jóvenes y la modificación de las sanciones»

Además, también han solicitado un presupuesto para la actividad cinegética, separándola de la pesca fluvial, así como estudios científicos enfocados a una adecuada gestión de especies como la tórtola y la práctica del silvestrismo.


VOX firma su compromiso con los cazadores de cara a las elecciones europeas


Ante la cercanía de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, desde VOX han mostrado su preocupación por la nueva ley animalista europea. «Nos jugamos mucho en las elecciones europeas con la nueva ley animalista europea que se está preparando para modificar las normas del transporte y la trazabilidad de los perros, sin tener en cuenta las particularidades de la rehala, el equipo de perros utilizado para la caza de montería, lo que la hace inviable, tanto desde el punto de vista logístico como económico», han considerado.

Por último, han expresado su desacuerdo respecto a la prohibición de la caza de arruí en la Reserva de Caza de Sierra Espuña y el exterminio masivo de esta especie. Sobre este aspecto han destacado «la necesidad de una gestión reglada y sostenible que podría generar ingresos a la Comunidad Autónoma».