En la pequeña localidad de Azaila, en la provincia de Teruel, Victoria, una joven agricultora, ha alzado nuevamente la voz para denunciar la complicada situación que vive su municipio debido a los graves daños que los conejos están causando en los cultivos de la zona. A través de redes sociales, la agricultora ha compartido su frustración y ha criticado duramente la inactividad del coto de caza local.
«Estoy hasta las narices del coto de aquí y te voy a contar por qué», comenzó diciendo Victoria en su mensaje. Explicó que se solicitó un permiso al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y que fue concedido, permitiendo la caza del conejo durante todo el año. Sin embargo, denuncia que los responsables del coto no han tomado las medidas necesarias para controlar la plaga, lo que ha generado enormes pérdidas económicas para los agricultores locales.
Victoria invita a cazadores de toda España a controlar los conejos de sus tierras

Ante la pasividad del coto, Victoria decidió actuar por su cuenta y, durante los últimos tres años, ha invitado a cazadores de toda España a cazar en sus tierras de manera gratuita con el fin de reducir la población de conejos. A pesar de sus esfuerzos y de reconocer que «sí que es verdad que se ha reducido muchísimo la población de conejos», lamenta que la situación sigue siendo insostenible.
Según la joven, el coto de caza debería hacerse responsable de los daños causados por los animales y compensar a los agricultores afectados. No obstante, denuncia que, lejos de asumir su responsabilidad, el coto ha permanecido inactivo, obligando a los agricultores a buscar soluciones por su cuenta. «Es la triste realidad», sentencia Victoria, visiblemente frustrada por la falta de apoyo.
@madre.agricultora Que conste que me he cansado ya, y que voy a hacer todo lo que esté en mi mano para solucionar este problema tan grave que tengo.
♬ sonido original – madre.agricultora
El problema del exceso de conejos en muchas zonas rurales de España ha sido una preocupación constante para los agricultores. La situación en Azaila es solo un reflejo de un problema mayor que afecta a muchas regiones agrarias del país.
Con su denuncia pública, Victoria busca concienciar sobre esta problemática y exigir acciones más contundentes por parte de las autoridades y cotos de caza locales. Mientras tanto, continuará ofreciendo invitaciones de caza gratis en sus tierras con la esperanza de frenar el impacto que estos animales están teniendo en su medio de vida.