Guardas rurales de la Asociación para la Guardería, Asistencia y Seguridad Agraria de Andalucía (Agasa) detuvieron a dos presuntos furtivos que fueron sorprendidos cuando intentaban recoger tres animales que habrían sido abatidos ilegalmente la noche anterior en una finca de caza mayor de Jerez de la Frontera.

Según ha informado La Vanguardia, los hechos ocurrieron cuando los guardas rurales, conocidos como “Los Halcones”, sorprendieron a los dos individuos. Al verse descubiertos, los presuntos furtivos habrían reaccionado con una extrema violencia, llegando a atacar con un hacha a uno de los guardas y embistiendo su vehículo contra el coche de los trabajadores para intentar huir. Afortunadamente, el guarda atacado logró esquivar el golpe, evitando un desenlace fatal.

Ante la gravedad de la situación, se alertó de inmediato a la Guardia Civil, que inició un seguimiento de los dos sospechosos, ya identificados, mientras se espera la decisión judicial pertinente. El operativo contó con la colaboración del Grupo Roca, especializado en robos en el campo, reforzando así la seguridad en las explotaciones agrarias de la región.

Preocupación por el aumento de acciones delictivas

Desde Agasa han querido subrayar la importancia de la cooperación entre la Guardia Civil y la guardería rural para garantizar el control y vigilancia de las explotaciones agrarias y cinegéticas en la provincia de Cádiz. Gracias a esta colaboración, la provincia mantiene uno de los niveles más bajos de delitos en el medio rural en toda Andalucía, a pesar del repunte de incidentes violentos en los últimos años.

La asociación ha manifestado su preocupación por el aumento de las acciones delictivas en la provincia, que no solo afectan al ámbito cinegético, sino también a robos en cortijos, naves agrícolas y cableados. Aunque el número de delitos ha disminuido en términos generales, su impacto económico ha crecido considerablemente, agravado por el uso creciente de la violencia por parte de los delincuentes cuando se ven sorprendidos.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de reforzar la seguridad en las zonas rurales y de dotar a los guardas de los medios necesarios para desempeñar su labor sin poner en riesgo sus vidas.

Por su parte, el responsable de los Guardas Rurales de Andalucía de La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO) ha condenado enérgicamente la presunta agresión a los compañeros Guardas Rurales de Jerez.

«Esta agresión no solo es un atentado contra la seguridad y el bienestar de nuestros compañeros, sino que también es una amenaza para la protección de la fauna y la conservación del medio ambiente, es por ello que ya han solicitado a la Junta de Andalucía más protección jurídica y coordinación institucional», han asegurado a Jara y Sedal desde (FTSP-USO). 

Sobre el autor