Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, con base en Artajona, han llevado a cabo una investigación contra un presunto furtivo que capturaba fringílidos mediante métodos no selectivos. La rápida intervención de los agentes permitió descubrir las prácticas ilegales y proceder a la denuncia del individuo.

Los hechos

El investigado fue sorprendido en una zona de monte bajo mientras, presuntamente, colocaba varetas impregnadas de liga. Estos elementos pegajosos, prohibidos por la legislación vigente, se usaban para atrapar pequeñas aves que quedaban adheridas al contacto con el pegamento. Además, el hombre utilizaba un reclamo sonoro, generado con un teléfono móvil, que reproducía el canto del jilguero para atraer a los pájaros.

Al ser interceptado, el individuo reconoció los hechos. Tras la confesión, los agentes le informaron de los delitos que se le imputaban y procedieron a la recopilación de pruebas para la posterior instrucción del caso.

Un delito contra la fauna

El uso de artes de caza no selectivas está estrictamente prohibido en España. Estos métodos afectan indiscriminadamente a múltiples especies, poniendo en peligro la biodiversidad y alterando los ecosistemas locales. La captura de fringílidos, como jilgueros o verderones, fue prohibida en 2017 en cumplimiento de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo sobre la conservación de aves silvestres.

El artículo 336 del Código Penal establece que quienes utilicen procedimientos de caza o pesca masiva y no selectiva sin autorización, se enfrentarán a penas severas. Estas prácticas no solo implican la captura ilegal de fauna protegida, sino que causan un sufrimiento innecesario a los animales, generando un grave daño medioambiental.

Las consecuencias legales

El investigado podría ser condenado a una pena de prisión de cuatro meses a dos años, así como a una multa de ocho a veinticuatro meses. Además, podría imponérsele la inhabilitación especial para cazar o pescar de uno a tres años, dependiendo de la gravedad de los hechos y de los antecedentes del acusado.

La Guardia Civil ha reiterado la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de prácticas ilegales. Los agentes del SEPRONA continúan con su labor de vigilancia y protección del medio ambiente, asegurando que la fauna silvestre de Navarra pueda prosperar sin amenazas provocadas por la acción humana.

@guardia_civil_navarra

✅ el SEPRONA Investiga la caza ilegal de Fringílidos 🦅en Navarra ✅ El autor cometió un delito contra la fauna por el empleo de métodos no selectivos y destructivo ✅ El varón investigado utilizaba artes ilegales con pegamento y un reclamo sonoro para atraer a las aves ✅ La caza de estas aves silvestres está prohibida y puede acarrear consecuencias penales ✅ La Guardia Civil de Navarra a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Artajona han investigado a un varón en la Zona Media de Navarra como presunto autor de un delito contra la fauna por el empleo de métodos no selectivos de captura de aves ✅ El investigado podría enfrentarse a una pena de prisión de cuatro meses a dos años, multa de ocho a veinticuatro meses y la inhabilitación especial para cazar o pescar de uno a tres años

♬ Epic Cinematic Motivational – Musicmotions

Esta operación destaca la eficacia de los cuerpos de seguridad en la lucha contra los delitos medioambientales y subraya la necesidad de seguir sensibilizando a la población sobre la importancia de respetar la legislación vigente. La preservación de las especies silvestres es una responsabilidad colectiva, y casos como este reflejan la relevancia de mantenerse vigilantes frente a cualquier acto que atente contra la naturaleza.

Sobre el autor