Ubicado en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética, VENARI, se ha consolidado como un referente en la formación especializada en cocina de caza. Este jueves, la iniciativa ha recibido el galardón al Mejor Proyecto de Formación Gastronómica en la primera edición de los Premios Planes Gourmet, organizados por Mediaset España y AGR Food Marketing. La gala se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con la asistencia de destacadas personalidades del mundo culinario y mediático.

El evento, presentado por los periodistas Pepe Ribagorda y Ángeles Blanco, ha supuesto un espaldarazo para la trayectoria de este centro pionero. VENARI fue seleccionado por un jurado de expertos que valoró especialmente su capacidad para convertir la formación en un motor de dinamización rural y económica. La apuesta de la escuela por una enseñanza práctica y de excelencia ha contribuido a su creciente impacto tanto a nivel nacional como internacional.

Formación especializada con vocación global

Respaldado por la Diputación de Ciudad Real y la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), VENARI se ha caracterizado por ofrecer una formación gastronómica innovadora, orientada a la profesionalización del sector. Su propuesta integra tanto cursos presenciales como formación online accesible desde distintos países, ampliando su radio de acción mucho más allá de su sede manchega.

El director de la escuela, Florencio Rodríguez, se mostró agradecido por el reconocimiento otorgado por Mediaset: «La originalidad del proyecto, único en el mundo, porque se centra en exclusiva en la gastronomía de caza, con un enfoque diferencial y orientado a la excelencia, la investigación, la transmisión de conocimientos y el arraigo territorial». Rodríguez subrayó también la dimensión internacional de VENARI y su impacto en la empleabilidad local.

© VENARI

Apoyo institucional y prestigio creciente

Durante la entrega del galardón, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó la relevancia de este premio para un proyecto que no ha cumplido aún un año desde su puesta en marcha. Este reconocimiento nacional sitúa en el mapa a una iniciativa singular, dirigida no sólo a grandes chefs, sino a todos los profesionales del sector gastronómico interesados en trabajar con un producto natural, noble y de altísima calidad como es la carne de caza.

El apoyo institucional ha sido clave en el impulso de VENARI, que se ha convertido en una plataforma de proyección para jóvenes cocineros y profesionales del sector. Su colaboración con chefs de prestigio, instituciones académicas y actores del ámbito hostelero ha permitido generar una red sólida que contribuye al desarrollo sostenible del medio rural.

Un referente en gastronomía cinegética

VENARI se ha erigido como la primera escuela gastronómica del mundo dedicada en exclusiva a la cocina de caza. Con una clara apuesta por la excelencia, la investigación y la innovación, el centro ha sabido posicionarse como un modelo a seguir en la formación culinaria especializada.

Con este galardón, el proyecto consolida su papel como agente dinamizador del talento y refuerza su compromiso con una formación adaptada a las demandas actuales del sector. La gastronomía cinegética encuentra así un altavoz y una herramienta clave para su revalorización, enraizada en el territorio pero con vocación global.

Sobre el autor