Desde la Unión Europea le han asestado un nuevo golpe a la caza. Esta vez, la Comisión Europea ha decidido llevar a Francia ante los tribunales de Justicia por incumplir la Directiva sobre aves (Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre de 2009) con la práctica de su caza tradicional de las palomas torcaces con redes.

Se trata de un método muy popular en los cinco departamentos del suroeste de Francia en los que se practica, correspondiendo estos a Gers, Gironda, Landas, Lot y Garona y Pirineos Atlánticos. En todos ellos, esta decisión por parte de Europa podría traer fatales repercusiones.

Esta forma de caza tradicional hace uso de redes para capturar a las palomas torcaces y, a pesar de que no ser practicada por una gran cantidad de cazadores, se trata de toda una tradición y el colectivo cinegético del país galo continúa estando muy ligado a ella.

Francia se pronuncia contra la decisión de Europa

Ante esta medida de la UE; algunas personalidades francesas han decidido tomar cartas en el asunto. Xavier Fortinon, presidente del Consejo departamental de las Landas; los senadores Érik Kerrouche y Monique Lubin, el diputado Boris Vallaud y el eurodiputado Éric Sargiacomo, todos ellos pertenecientes al Partido Socialista, han redactado una carta a François Bayrou, primer ministro de Francia, para alertarle de una decisión que consideran incomprensible.

«Esta decisión podría tener repercusiones irreversibles para este método de caza en los cinco departamentos del suroeste de Francia donde se practica, aunque las poblaciones de palomas torcaces están en plena expansión y están clasificadas actualmente como especie nociva en varios países europeos y departamentos franceses», han asegurado.


Europa quiere ahora prohibir el uso de calderas de leña para calentar los hogares: nuevo varapalo al mundo rural


De igual modo, Willy Schraen, presidente de la Federación Nacional de Cazadores, ha apuntado que «una vez más, la Comisión Europea demuestra una implacabilidad ideológica insoportable contra la caza francesa. Mientras las poblaciones de palomas torcaces están aumentando, ella se atreve a sugerir que esta caza tradicional está poniendo en peligro la especie».

«Esto es una completa tontería y uno puede preguntarse qué impulsa a la Comisión a poner un tema así en el primer lugar de sus prioridades. Sería necesario que algunos funcionarios vinieran al lugar para comprender lo que está sucediendo y evitar hacer el ridículo tratando de erradicar prácticas de patrimonio que son perfectamente compatibles con la legislación europea», ha concluido.

Sobre el autor