Diferentes entidades autonómicas informan de la suspensión de la caza del corzo debido al estado de alarma decretado en todo el territorio nacional.
Redacción JyS

La Dirección General de Medio Natural de Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado en el que, debido al coronavirus y la cuarentena decretada en toda España, la caza del corzo «queda suspendida y condicionada a que desaparezca el estado de alarma». La Federación Madrileña de Caza ha enviado también una nota de prensa indicando que en cuanto a la caza del pequeño cérvido en la capital «todo parece indicar que queda suspendida» ya que «la Consejería está cerrada y es imposible recoger los precintos», indican.
En base al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, está limitada la libre circulación de personas para la realización de actividades recreativas y de ocio, por lo que «no se puede practicar la caza y la pesca hasta la fecha de levantamiento definitivo de esta situación excepcional», dice literalmente el comunicado sobre la actividad cinegética y piscícola de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. «Las autorizaciones están todas en suspenso mientras permanezcan vigentes las restricciones hasta su levantamiento», añaden ante las dudas surgidas entre los aficionados a la caza del corzo.
En cuanto al más pequeño de nuestros cérvidos, indican desde la Administración castellano manchega que aunque «el periodo es del 1 de abril al 31 de julio (…) queda suspendido y condicionado a que desaparezca el estado de alarma». Y añaden que «la entrega de precintos se iniciará una vez la autoridad sanitaria permita la entrada de ciudadanos a las dependencias de la administración pública», momento en que informarán a los cazadores cómo hacerlo.
Por su parte la Federación Madrileña de Caza añade que también en la capital española «la Consejería está cerrada y es imposible recoger los precintos» e informan que habrá que esperar al 30 de marzo para «valorar mejor la situación» y ver finalmente cuáles son los plazos de entrega de precintos y cuál el periodo hábil definitivo.