El Ayuntamiento de Calomarde ha hecho público el pliego de condiciones para la subasta de permisos de caza en la Reserva de Caza de los Montes Universales. El evento, que tendrá lugar el próximo 7 de junio de 2025 a las 12:00 horas en el recinto ferial de la localidad turolense, permitirá a los interesados pujar en vivo por distintos tipos de recechos de ciervo, cabra montés y corzo, con precios de salida desde solo 100 euros.

La subasta se organiza en representación de varios municipios implicados en la gestión del aprovechamiento cinegético de esta zona privilegiada de Teruel: Calomarde, Frías de Albarracín, Orihuela del Tremedal, Royuela, Torres de Albarracín y la Ciudad y Comunidad de Albarracín. La convocatoria se ha publicado oficialmente en la Plataforma de Contratación del Estado y está accesible en este enlace oficial.

Los interesados en participar deberán acudir presencialmente el día de la subasta. Tal como indica el pliego, «no se admitirá ninguna oferta que se presente por otro medio». Además, quienes actúen en nombre de terceros deberán presentar una autorización firmada. La subasta se desarrollará permiso por permiso, atendiendo al orden de especies y fechas, y cada lote será adjudicado al mejor postor, partiendo siempre del precio base de licitación.

Permisos de salida de 100 a 4.500 euros

https://revistajaraysedal.es/wp-content/uploads/2021/08/pesca-galicia-puerto.jpg
Un cazador observa una hembra de cabra montés. © Ángel Vidal

Los precios de salida establecidos oscilan desde los 100 euros por los recechos de cabra montés hembra selectiva, hasta los 4.500 euros para los de ciervo trofeo. Entre medias, se encuentran los 1.500 euros del selectivo macho de ciervo, los 1.200 euros para el corzo trofeo, los 700 euros para el macho selectivo de cabra montés y los 350 euros para cada permiso selectivo general de cérvidos.

Estos precios representan el valor mínimo para arrancar las pujas, pero como en toda subasta pública al alza, podrán aumentar según el interés de los postores. Los permisos se adjudicarán directamente por el ayuntamiento propietario de cada uno, y las cuotas de entrada deberán abonarse de inmediato mediante tarjeta de crédito, como detalla la cláusula séptima del documento.

Fechas, municipios y modalidades

El calendario de aprovechamiento incluye jornadas repartidas desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026, y abarca más de 60 días de actividad distribuidos entre los seis municipios implicados.

Los recechos de corzo, por ejemplo, están programados para abril y mayo de 2026, mientras que los de ciervo trofeo se concentrarán en la berrea, en el mes de septiembre de 2025. En cuanto a la cabra montés, se repartirán en fechas de otoño e invierno, incluyendo días durante noviembre y diciembre.

Fianzas y condiciones

Para garantizar la seriedad de las ofertas, los adjudicatarios deberán depositar una fianza que varía según el tipo de permiso. Por ejemplo, en el caso del ciervo trofeo se exige una garantía de 300 euros, mientras que la del corzo trofeo será de 150 euros. El resto de los permisos requieren entre 30 y 100 euros, dependiendo de su valor y tipo.

La organización correrá a cargo del propio Ayuntamiento de Calomarde, cuyo alcalde presidirá la subasta. Junto a él actuarán como vocales otros representantes municipales y personal de intervención administrativa para asegurar la transparencia del proceso.

Esta convocatoria supone una oportunidad para acceder a algunos de los mejores recechos en el entorno de la Reserva de Caza de los Montes Universales, una zona de referencia por la calidad de sus poblaciones de cérvidos y monteses, con un modelo de gestión en el que se reinvierte lo recaudado para mejorar el monte y favorecer la biodiversidad.

Sobre el autor